Actualizaciones de obra
Re: Actualizaciones de obra
Buenas noches ,¿sabrían decirme qué se hace primero si eliminar los torreones y cercha este antigua o construir la nueva grada del 4º anfiteatro?
Re: Actualizaciones de obra
eliminar la cercha antigua antes que la construccion del 4º anfiteatroHarry8 escribió: Jue, 17 Sep 2020, 22:50 Buenas noches ,¿sabrían decirme qué se hace primero si eliminar los torreones y cercha este antigua o construir la nueva grada del 4º anfiteatro?
Re: Actualizaciones de obra
¿Y eso sería lo próximo que se haría cuando las dos cerchas principales se unan ?enristing escribió: Jue, 17 Sep 2020, 22:57eliminar la cercha antigua antes que la construccion del 4º anfiteatroHarry8 escribió: Jue, 17 Sep 2020, 22:50 Buenas noches ,¿sabrían decirme qué se hace primero si eliminar los torreones y cercha este antigua o construir la nueva grada del 4º anfiteatro?
Re: Actualizaciones de obra
está claro que aún no hay imágenes definitivas de la nueva grada este pero viendo y viendo vídeos sigo sin verlo ‘bonito’ visualmente tal como se supone que va a ser , espero comerme mis palabras . Me llamareis pesado y los expertos dirán que como puedo opinar sin tener ni idea .. pero sigo viendo
que ahí se podría hacer algo más coherente estructuralmente... una única grada toda uniforme o igualar el cuarto anillo en todo el
estadio (pero no el
tercero ), ensanchar grada este hacia los laterales en lugar de 3 y 4 hacia el
centro ... en fin , una reforma que nos
quita el
sueño a muchos y nos ilusiona enormemente , que nadie del proyecto o arquitecto se sienta ofendido
que ahí se podría hacer algo más coherente estructuralmente... una única grada toda uniforme o igualar el cuarto anillo en todo el
estadio (pero no el
tercero ), ensanchar grada este hacia los laterales en lugar de 3 y 4 hacia el
centro ... en fin , una reforma que nos
quita el
sueño a muchos y nos ilusiona enormemente , que nadie del proyecto o arquitecto se sienta ofendido
- La Mano Blanca
- Mensajes: 660
- Registrado: Vie, 24 Jul 2020, 18:29
Re: Actualizaciones de obra
Los insiders han dicho que el bowl se va a modificar y que ninguna imagen o infografía refleja lo que se va a hacer finalmente, así que habrá que confíar en el buen criterio de los interfectos para el resultado final...
«Yo os digo: es preciso tener todavía caos dentro de sí para poder dar a luz una estrella danzarina. Yo os digo: vosotros tenéis todavía caos dentro de vosotros.»
Re: Actualizaciones de obra
Bueno, vamos por partes. Con respecto a la coherencia estructural de la grada este o Grada Casado, que así ha sido llamada toda la vida (del estadio, claro), es algo inherente al propio origen de Chamartín, después Santiago Bernabeu. Es voluntad del propio Proyecto inicial cerrar el anillo con algo diferente al resto. Así nacen las torres y la grada, totalmente diferenciada del resto del estadio. Por voluntad de que sea así. No hay error, hay decisión.dvdbcn escribió: Jue, 17 Sep 2020, 23:50 está claro que aún no hay imágenes definitivas de la nueva grada este pero viendo y viendo vídeos sigo sin verlo ‘bonito’ visualmente tal como se supone que va a ser , espero comerme mis palabras . Me llamareis pesado y los expertos dirán que como puedo opinar sin tener ni idea .. pero sigo viendo
que ahí se podría hacer algo más coherente estructuralmente... una única grada toda uniforme o igualar el cuarto anillo en todo el
estadio (pero no el
tercero ), ensanchar grada este hacia los laterales en lugar de 3 y 4 hacia el
centro ... en fin , una reforma que nos
quita el
sueño a muchos y nos ilusiona enormemente , que nadie del proyecto o arquitecto se sienta ofendido
Imagino las deliberaciones en la fase de Proyecto de Remodelación sobre este asunto y vislumbro alguna de las preguntas. ¿Queremos cerrar el anillo, siguiendo las gradas de la ampliación de Lamela?, ¿conservamos el espíritu del estadio inicial, manteniendo esa diferenciación buscada?, ¿nos cargamos así como así esta pieza estructural, referente en la construcción laminar de hormigón?, ¿y si hacemos esto último, qué implicación tendría, no solo histórica y cultural, sino también presupuestaria?. Porque, efectivamente, para cerrar el anillo, habría que demoler íntegramente la Grada Casado y levantar desde cero una nueva estructura. Esto conllevaría un importante conflicto en la planificación de una obra que está pensada para ejecutarse con la presencia de público en los días de partido, y esta actuación sería incompatible con esa premisa. Por otra parte, desconozco si la grada de la que hablamos tiene algún tipo de catalogación y/o protección,cosa que no me extrañaría nada. Y por último, el aspecto económico no sería baladí, estaríamos hablando de ¿cincuenta, sesenta millones?. Por ahí andaría. En cualquier caso un incremento porcentual importante en el presupuesto, quizá inasumible.
Una obra es, al fin y al cabo, una maquinaria de precisión que ejecuta de forma altamente disciplinada y ordenada aquello que ha sido proyectado con anterioridad. Poco margen hay a la improvisación. Yo, personalmente tengo la tendencia a confiar en que las soluciones pensadas y elaboradas por buenos equipos profesionales no me van a defraudar, y que seguramente me van a sorprender (para bien).
Por dar mi opinión, lo que si espero es que la Grada Casado, que ahora empezamos a volver a ver con el desmontaje de la última piel montada sobre ella, tenga de alguna manera visibilidad y presencia en la nueva edificación integrada de Padre Damián, pues es una pieza "museable", que nos dejaría a la vista una parte importante de la historia de nuestra casa, el Bernabeu. En mi caso, que he vivido toda mi vida en el entorno de la puerta treinta, y que he sido usuario de la piscina que existía donde después se construyó la esquina (allí aprendí a nadar, que recuerdos), tenía de fondo esa estructura de la grada, que ya desde niño me llamaba mucho la atención, antes de que decidiera que mi vida sería la Arquitectura.
Ah!, y no hay ofensa, amigo. Hala Madrid
Re: Actualizaciones de obra
Algunas fotos de ayer....












Re: Actualizaciones de obra
Ciertamente yo tampoco termino de ver la unión de la grada este con el resto del campo. La unión en la zona que dejan los torreones antiguos carece de armonía. Y dudo mucho que la grada goce de algún tipo de protección. A fin de cuentas, los edificios/estructuras deportivas del siglo XX que están protegidos en Madrid no son tantos ... La cubierta del hipódromo de la Zarzuela (de Torroja) sí que es una de ellas porque lo merece. ¿pero esa grada? realmente alguien piensa que merezca ser protegida por su estética, originalidad, calidad arquitectónica, etc... Otra cosa es que se tengan grandes recuerdos de ella.
La arquitectura, los barrios, etc. evolucionan y en 70 años no te digo nada... realmente la zona del Bernabeu, en su origen, era prácticamente el extrarradio de Madrid. Digan lo que digan. Allí trabajaron muchos arquitectos, algunos de cierto renombre y otros que realmente no eran nada buenos. Y eso se puede apreciar, todavía hoy, mirando de forma crítica las edificaciones del entorno.
Lo que visualmente se aceptaba o pasaba por alto hace 70-80 años hoy en día no cuela. Lo diga quien lo diga. Y si no, invito a cualquiera a mirar con objetividad alguna que otra edificación junto al Bernabeu. El Real Madrid debería vigilar como se gasta el dinero fuera del campo porque, por mucha rehabilitación que haga, las edificaciones (algunas horrorosas) van a seguir ahí siempre. Una buena alternativa sería gastar el dinero en ampliar la estación de metro, se me ocurre nuevos ascensores pasarelas, etc. con entrada directa al estadio. Todo lo que no sea eso no merece la pena. La zona es imposible de rehabilitar visualmente sin tirar estructuras.
La arquitectura, los barrios, etc. evolucionan y en 70 años no te digo nada... realmente la zona del Bernabeu, en su origen, era prácticamente el extrarradio de Madrid. Digan lo que digan. Allí trabajaron muchos arquitectos, algunos de cierto renombre y otros que realmente no eran nada buenos. Y eso se puede apreciar, todavía hoy, mirando de forma crítica las edificaciones del entorno.
Lo que visualmente se aceptaba o pasaba por alto hace 70-80 años hoy en día no cuela. Lo diga quien lo diga. Y si no, invito a cualquiera a mirar con objetividad alguna que otra edificación junto al Bernabeu. El Real Madrid debería vigilar como se gasta el dinero fuera del campo porque, por mucha rehabilitación que haga, las edificaciones (algunas horrorosas) van a seguir ahí siempre. Una buena alternativa sería gastar el dinero en ampliar la estación de metro, se me ocurre nuevos ascensores pasarelas, etc. con entrada directa al estadio. Todo lo que no sea eso no merece la pena. La zona es imposible de rehabilitar visualmente sin tirar estructuras.
Re: Actualizaciones de obra
ante todo , gracias por tu contestación profesional , muchos aquí somos meros aficionados. Comprendo que haya que respetar la estructura base , el limite presupuestario , normativas... pero solo digo que tal comofroilo escribió: Vie, 18 Sep 2020, 12:07Bueno, vamos por partes. Con respecto a la coherencia estructural de la grada este o Grada Casado, que así ha sido llamada toda la vida (del estadio, claro), es algo inherente al propio origen de Chamartín, después Santiago Bernabeu. Es voluntad del propio Proyecto inicial cerrar el anillo con algo diferente al resto. Así nacen las torres y la grada, totalmente diferenciada del resto del estadio. Por voluntad de que sea así. No hay error, hay decisión.dvdbcn escribió: Jue, 17 Sep 2020, 23:50 está claro que aún no hay imágenes definitivas de la nueva grada este pero viendo y viendo vídeos sigo sin verlo ‘bonito’ visualmente tal como se supone que va a ser , espero comerme mis palabras . Me llamareis pesado y los expertos dirán que como puedo opinar sin tener ni idea .. pero sigo viendo
que ahí se podría hacer algo más coherente estructuralmente... una única grada toda uniforme o igualar el cuarto anillo en todo el
estadio (pero no el
tercero ), ensanchar grada este hacia los laterales en lugar de 3 y 4 hacia el
centro ... en fin , una reforma que nos
quita el
sueño a muchos y nos ilusiona enormemente , que nadie del proyecto o arquitecto se sienta ofendido
Imagino las deliberaciones en la fase de Proyecto de Remodelación sobre este asunto y vislumbro alguna de las preguntas. ¿Queremos cerrar el anillo, siguiendo las gradas de la ampliación de Lamela?, ¿conservamos el espíritu del estadio inicial, manteniendo esa diferenciación buscada?, ¿nos cargamos así como así esta pieza estructural, referente en la construcción laminar de hormigón?, ¿y si hacemos esto último, qué implicación tendría, no solo histórica y cultural, sino también presupuestaria?. Porque, efectivamente, para cerrar el anillo, habría que demoler íntegramente la Grada Casado y levantar desde cero una nueva estructura. Esto conllevaría un importante conflicto en la planificación de una obra que está pensada para ejecutarse con la presencia de público en los días de partido, y esta actuación sería incompatible con esa premisa. Por otra parte, desconozco si la grada de la que hablamos tiene algún tipo de catalogación y/o protección,cosa que no me extrañaría nada. Y por último, el aspecto económico no sería baladí, estaríamos hablando de ¿cincuenta, sesenta millones?. Por ahí andaría. En cualquier caso un incremento porcentual importante en el presupuesto, quizá inasumible.
Una obra es, al fin y al cabo, una maquinaria de precisión que ejecuta de forma altamente disciplinada y ordenada aquello que ha sido proyectado con anterioridad. Poco margen hay a la improvisación. Yo, personalmente tengo la tendencia a confiar en que las soluciones pensadas y elaboradas por buenos equipos profesionales no me van a defraudar, y que seguramente me van a sorprender (para bien).
Por dar mi opinión, lo que si espero es que la Grada Casado, que ahora empezamos a volver a ver con el desmontaje de la última piel montada sobre ella, tenga de alguna manera visibilidad y presencia en la nueva edificación integrada de Padre Damián, pues es una pieza "museable", que nos dejaría a la vista una parte importante de la historia de nuestra casa, el Bernabeu. En mi caso, que he vivido toda mi vida en el entorno de la puerta treinta, y que he sido usuario de la piscina que existía donde después se construyó la esquina (allí aprendí a nadar, que recuerdos), tenía de fondo esa estructura de la grada, que ya desde niño me llamaba mucho la atención, antes de que decidiera que mi vida sería la Arquitectura.
Ah!, y no hay ofensa, amigo. Hala Madrid
está proyectada no parece ni atractiva , ni imponente, ni práctica por su lejanía .. me hubiese gustado algo más homogéneo
y ordenado dentro
de la irregularidad de ese lateral. Dandole muchas vueltas lo primero que haría sería expandir la grada este hacia los laterales en lugar de cerrar más los anillos existentes y en cuanto al global de la grada que se viese con más uniformidad visual y no tan compartimentada. La nueva extensión la veo casi ridícula y al no
ser igual de norte a sur le veo menos sentido,
lo ideal hubiese sido construir prefabricadas sobre el actual gallinero dándole al mismo algo más de pendiente y haciendo una única grada , gallinero extendido , no sé si me explico
Re: Actualizaciones de obra
Yo creo que es un debate perdido. Desde que se presentó el proyecto se sabía que no se iba a tocar la grada. El club desde el primer momento condicionó la obra para que no se dejasen de jugar partidos en el estadio y limitar perdidas. Y el club sabe que es un tema menor. La gente se quedará con la cubierta, la piel o el marcador. Yo sigo "la obra" en Urbanity demás desde 2012 o así y es donde empecé a leer quejas sobre la simetría y demás. Que igual es un tema más comentado de lo que pienso pero sinceramente creo que es un tema menor. Tampoco sabemos la solución final en la zona de los torreones.
Re: Actualizaciones de obra
Completamente de acuerdo a que es un tema menor y que el club ha preferido no demoler por tema económico. Aunque algunos pretendan hacer ver que la grada cuenta con una figura de protección como he leído y que por eso no se demuele...juniki escribió: Vie, 18 Sep 2020, 16:24 Yo creo que es un debate perdido. Desde que se presentó el proyecto se sabía que no se iba a tocar la grada. El club desde el primer momento condicionó la obra para que no se dejasen de jugar partidos en el estadio y limitar perdidas. Y el club sabe que es un tema menor. La gente se quedará con la cubierta, la piel o el marcador. Yo sigo "la obra" en Urbanity demás desde 2012 o así y es donde empecé a leer quejas sobre la simetría y demás. Que igual es un tema más comentado de lo que pienso pero sinceramente creo que es un tema menor. Tampoco sabemos la solución final en la zona de los torreones.
Me recuerda al debate sobre el campanario de Sagrados Corazones... Es bonito sí... yo solo veo unas escaleras con unos cuadrados blancos que se van alternando y que desde lejos parecen aparatos de aire acondicionado... Debo tener el gusto averiado.
Por cierto, los arquitectos españoles de mediados del siglo pasado no contaban con ningún prestigio internacional. Solo trabajan en España.
Re: Actualizaciones de obra
Maaammma mía... Alejandro de la Sota, Francisco Javier Sáenz de Oiza, Rafael Moneo.... Arquitectos españoles de mediados del siglo pasado... Sin prestigio internacional... Lo que hay que leer...TOMAS escribió: Vie, 18 Sep 2020, 16:48Completamente de acuerdo a que es un tema menor y que el club ha preferido no demoler por tema económico. Aunque algunos pretendan hacer ver que la grada cuenta con una figura de protección como he leído y que por eso no se demuele...juniki escribió: Vie, 18 Sep 2020, 16:24 Yo creo que es un debate perdido. Desde que se presentó el proyecto se sabía que no se iba a tocar la grada. El club desde el primer momento condicionó la obra para que no se dejasen de jugar partidos en el estadio y limitar perdidas. Y el club sabe que es un tema menor. La gente se quedará con la cubierta, la piel o el marcador. Yo sigo "la obra" en Urbanity demás desde 2012 o así y es donde empecé a leer quejas sobre la simetría y demás. Que igual es un tema más comentado de lo que pienso pero sinceramente creo que es un tema menor. Tampoco sabemos la solución final en la zona de los torreones.
Me recuerda al debate sobre el campanario de Sagrados Corazones... Es bonito sí... yo solo veo unas escaleras con unos cuadrados blancos que se van alternando y que desde lejos parecen aparatos de aire acondicionado... Debo tener el gusto averiado.
Por cierto, los arquitectos españoles de mediados del siglo pasado no contaban con ningún prestigio internacional. Solo trabajan en España.
Re: Actualizaciones de obra
[quote=TOMAS
Completamente de acuerdo a que es un tema menor y que el club ha preferido no demoler por tema económico. Aunque algunos pretendan hacer ver que la grada cuenta con una figura de protección como he leído y que por eso no se demuele...
Me recuerda al debate sobre el campanario de Sagrados Corazones... Es bonito sí... yo solo veo unas escaleras con unos cuadrados blancos que se van alternando y que desde lejos parecen aparatos de aire acondicionado... Debo tener el gusto averiado.
Por cierto, los arquitectos españoles de mediados del siglo pasado no contaban con ningún prestigio internacional. Solo trabajan en España.
[/quote]
...en fin.
Completamente de acuerdo a que es un tema menor y que el club ha preferido no demoler por tema económico. Aunque algunos pretendan hacer ver que la grada cuenta con una figura de protección como he leído y que por eso no se demuele...
Me recuerda al debate sobre el campanario de Sagrados Corazones... Es bonito sí... yo solo veo unas escaleras con unos cuadrados blancos que se van alternando y que desde lejos parecen aparatos de aire acondicionado... Debo tener el gusto averiado.
Por cierto, los arquitectos españoles de mediados del siglo pasado no contaban con ningún prestigio internacional. Solo trabajan en España.
[/quote]
...en fin.
Re: Actualizaciones de obra
Por lo que veo en las ultimas fotos, en las zonas donde se esta reconstruyendo la grada baja y tribuna parece que tambien han derribado toda la zona de palcos para hacerla totalmente nueva, creo que vamos a recrearnos con el aspecto final de esta gran reforma, al menos por mi parte.
A mi tambien me gustaria un cambio drastico en la configuracion accesos-escaleras de la grada este, pongo como ejemplo la gradona del nuevo estadio del Tottenham, la cual me parece deslumbrante. Pero como casi todos estais comentando, nada de lo que circula por ahi tiene visos de ser definitivo, por eso espero grandes sorpresas durante estos apasionantes meses.
A mi tambien me gustaria un cambio drastico en la configuracion accesos-escaleras de la grada este, pongo como ejemplo la gradona del nuevo estadio del Tottenham, la cual me parece deslumbrante. Pero como casi todos estais comentando, nada de lo que circula por ahi tiene visos de ser definitivo, por eso espero grandes sorpresas durante estos apasionantes meses.
Re: Actualizaciones de obra
Primero de todo aplaudir al compañero frolio por su comentario que comparto al 100%.dvdbcn escribió: Vie, 18 Sep 2020, 15:51ante todo , gracias por tu contestación profesional , muchos aquí somos meros aficionados. Comprendo que haya que respetar la estructura base , el limite presupuestario , normativas... pero solo digo que tal comofroilo escribió: Vie, 18 Sep 2020, 12:07Bueno, vamos por partes. Con respecto a la coherencia estructural de la grada este o Grada Casado, que así ha sido llamada toda la vida (del estadio, claro), es algo inherente al propio origen de Chamartín, después Santiago Bernabeu. Es voluntad del propio Proyecto inicial cerrar el anillo con algo diferente al resto. Así nacen las torres y la grada, totalmente diferenciada del resto del estadio. Por voluntad de que sea así. No hay error, hay decisión.dvdbcn escribió: Jue, 17 Sep 2020, 23:50 está claro que aún no hay imágenes definitivas de la nueva grada este pero viendo y viendo vídeos sigo sin verlo ‘bonito’ visualmente tal como se supone que va a ser , espero comerme mis palabras . Me llamareis pesado y los expertos dirán que como puedo opinar sin tener ni idea .. pero sigo viendo
que ahí se podría hacer algo más coherente estructuralmente... una única grada toda uniforme o igualar el cuarto anillo en todo el
estadio (pero no el
tercero ), ensanchar grada este hacia los laterales en lugar de 3 y 4 hacia el
centro ... en fin , una reforma que nos
quita el
sueño a muchos y nos ilusiona enormemente , que nadie del proyecto o arquitecto se sienta ofendido
Imagino las deliberaciones en la fase de Proyecto de Remodelación sobre este asunto y vislumbro alguna de las preguntas. ¿Queremos cerrar el anillo, siguiendo las gradas de la ampliación de Lamela?, ¿conservamos el espíritu del estadio inicial, manteniendo esa diferenciación buscada?, ¿nos cargamos así como así esta pieza estructural, referente en la construcción laminar de hormigón?, ¿y si hacemos esto último, qué implicación tendría, no solo histórica y cultural, sino también presupuestaria?. Porque, efectivamente, para cerrar el anillo, habría que demoler íntegramente la Grada Casado y levantar desde cero una nueva estructura. Esto conllevaría un importante conflicto en la planificación de una obra que está pensada para ejecutarse con la presencia de público en los días de partido, y esta actuación sería incompatible con esa premisa. Por otra parte, desconozco si la grada de la que hablamos tiene algún tipo de catalogación y/o protección,cosa que no me extrañaría nada. Y por último, el aspecto económico no sería baladí, estaríamos hablando de ¿cincuenta, sesenta millones?. Por ahí andaría. En cualquier caso un incremento porcentual importante en el presupuesto, quizá inasumible.
Una obra es, al fin y al cabo, una maquinaria de precisión que ejecuta de forma altamente disciplinada y ordenada aquello que ha sido proyectado con anterioridad. Poco margen hay a la improvisación. Yo, personalmente tengo la tendencia a confiar en que las soluciones pensadas y elaboradas por buenos equipos profesionales no me van a defraudar, y que seguramente me van a sorprender (para bien).
Por dar mi opinión, lo que si espero es que la Grada Casado, que ahora empezamos a volver a ver con el desmontaje de la última piel montada sobre ella, tenga de alguna manera visibilidad y presencia en la nueva edificación integrada de Padre Damián, pues es una pieza "museable", que nos dejaría a la vista una parte importante de la historia de nuestra casa, el Bernabeu. En mi caso, que he vivido toda mi vida en el entorno de la puerta treinta, y que he sido usuario de la piscina que existía donde después se construyó la esquina (allí aprendí a nadar, que recuerdos), tenía de fondo esa estructura de la grada, que ya desde niño me llamaba mucho la atención, antes de que decidiera que mi vida sería la Arquitectura.
Ah!, y no hay ofensa, amigo. Hala Madrid
está proyectada no parece ni atractiva , ni imponente, ni práctica por su lejanía .. me hubiese gustado algo más homogéneo
y ordenado dentro
de la irregularidad de ese lateral. Dandole muchas vueltas lo primero que haría sería expandir la grada este hacia los laterales en lugar de cerrar más los anillos existentes y en cuanto al global de la grada que se viese con más uniformidad visual y no tan compartimentada. La nueva extensión la veo casi ridícula y al no
ser igual de norte a sur le veo menos sentido,
lo ideal hubiese sido construir prefabricadas sobre el actual gallinero dándole al mismo algo más de pendiente y haciendo una única grada , gallinero extendido , no sé si me explico
Entiendo que a mucha gente le gusta la simetría perfecta de las cosas, que les hace que sea más ordenado todo, pero también más monótono.
Como bien decía froilo la concepción inicial del Bernabeu era diferencia ese lateral y así se ha respetado en todas las ampliaciones o mejoras, ya lo hizo Lemela y se ha hecho ahora.
Decías que porque aumentar los fondos, que mejor aumentar la grada para resaltar más, y creo que es totalmente al contrario, cerrandola al límite que tenía por los torreones, esta queda más encuadrada y realza la verticalidad de todo el lateral.
OS puedo decir que la imagen frontal de todo el lateral va a ser increíble y que esos cortes que tanto molestan van a ser muy diferentes a lo que pensáis.
Re: Actualizaciones de obra
Cuidado no mezclemos churras con merinas.DavidRG escribió: Vie, 18 Sep 2020, 18:58Maaammma mía... Alejandro de la Sota, Francisco Javier Sáenz de Oiza, Rafael Moneo.... Arquitectos españoles de mediados del siglo pasado... Sin prestigio internacional... Lo que hay que leer...TOMAS escribió: Vie, 18 Sep 2020, 16:48Completamente de acuerdo a que es un tema menor y que el club ha preferido no demoler por tema económico. Aunque algunos pretendan hacer ver que la grada cuenta con una figura de protección como he leído y que por eso no se demuele...juniki escribió: Vie, 18 Sep 2020, 16:24 Yo creo que es un debate perdido. Desde que se presentó el proyecto se sabía que no se iba a tocar la grada. El club desde el primer momento condicionó la obra para que no se dejasen de jugar partidos en el estadio y limitar perdidas. Y el club sabe que es un tema menor. La gente se quedará con la cubierta, la piel o el marcador. Yo sigo "la obra" en Urbanity demás desde 2012 o así y es donde empecé a leer quejas sobre la simetría y demás. Que igual es un tema más comentado de lo que pienso pero sinceramente creo que es un tema menor. Tampoco sabemos la solución final en la zona de los torreones.
Me recuerda al debate sobre el campanario de Sagrados Corazones... Es bonito sí... yo solo veo unas escaleras con unos cuadrados blancos que se van alternando y que desde lejos parecen aparatos de aire acondicionado... Debo tener el gusto averiado.
Por cierto, los arquitectos españoles de mediados del siglo pasado no contaban con ningún prestigio internacional. Solo trabajan en España.
Yo hablo de mediados del siglo XX. Rafael Moneo nació en 1937 por tanto en 1950 tenía 13 añitos …. ¿ya gozaba de prestigio en el colegio? Lo alcanzó verdaderamente a nivel internacional con el Premio Pritzker de arquitectura que se lo dan en 1996. Osea a finales del siglo XX. Y este si que me parece muy bueno, me parece que está al nivel de Santiago Calatrava.
Pero los otros dos que has mencionado Alejandro de la Sota y Francisco Javier Sáenz de Oiza, que si son de la época, no tienen absolutamente ningún premio internacional y no gozan de ningún reconocimiento en el extranjero. Otra cosa son las medallas y premios en España, y que se inflasen a trabajar aquí... Pero todo eso no implica que fueran verdaderamente buenos. Todo lo contrario.
Re: Actualizaciones de obra
Pensaba que los años 60-70 también los metías dentro de mediados de siglo... Pero anyway si estamos diciendo que de la Sota y Sáenz de Oiza eran malos arquitectos, yo con todo el respeto acabo aquí este despropósito.TOMAS escribió: Vie, 18 Sep 2020, 19:26Cuidado no mezclemos churras con merinas.DavidRG escribió: Vie, 18 Sep 2020, 18:58Maaammma mía... Alejandro de la Sota, Francisco Javier Sáenz de Oiza, Rafael Moneo.... Arquitectos españoles de mediados del siglo pasado... Sin prestigio internacional... Lo que hay que leer...TOMAS escribió: Vie, 18 Sep 2020, 16:48
Completamente de acuerdo a que es un tema menor y que el club ha preferido no demoler por tema económico. Aunque algunos pretendan hacer ver que la grada cuenta con una figura de protección como he leído y que por eso no se demuele...
Me recuerda al debate sobre el campanario de Sagrados Corazones... Es bonito sí... yo solo veo unas escaleras con unos cuadrados blancos que se van alternando y que desde lejos parecen aparatos de aire acondicionado... Debo tener el gusto averiado.
Por cierto, los arquitectos españoles de mediados del siglo pasado no contaban con ningún prestigio internacional. Solo trabajan en España.
Yo hablo de mediados del siglo XX. Rafael Moneo nació en 1937 por tanto en 1950 tenía 13 añitos …. ¿ya gozaba de prestigio en el colegio? Lo alcanzó verdaderamente a nivel internacional con el Premio Pritzker de arquitectura que se lo dan en 1996. Osea a finales del siglo XX. Y este si que me parece muy bueno, me parece que está al nivel de Santiago Calatrava.
Pero los otros dos que has mencionado Alejandro de la Sota y Francisco Javier Sáenz de Oiza, que si son de la época, no tienen absolutamente ningún premio internacional y no gozan de ningún reconocimiento en el extranjero. Otra cosa son las medallas y premios en España, y que se inflasen a trabajar aquí... Pero todo eso no implica que fueran verdaderamente buenos. Todo lo contrario.
Re: Actualizaciones de obra
Creo que lo que la mayoría quiere en esa grada, son cambios en cuanto a escaleras, pasillos, barandillas y vomitorios, estos últimos no se porqué en cada parte del estadio son un tamaño y forma distinto. Este tipo de elementos si deberían homogenizarlo, en el Camp Nou, Allianz Arena.. todos los vomitorios son iguales..
Lo de la asimetría creo que ya la gente lo tenía bastante aceptado, hasta que se ha descubierto que el nuevo tramo de grada que se va a ampliar es también asimétrico. Esta decisión para mí es un error. Una cosa es que el estadio sea asímetrico es uno de los lados que en opinión resulta característico, y otra cosa es esa grada uniforme que, lo que da da entender con más fuerza es que no se ha buscado si no que los límites del espacio han superado por completo las ideas de los arquitectos, cuando se trataba de lo contrario, que los arquitectos se las ingeniasen para superar este handicap.
Lo de la asimetría creo que ya la gente lo tenía bastante aceptado, hasta que se ha descubierto que el nuevo tramo de grada que se va a ampliar es también asimétrico. Esta decisión para mí es un error. Una cosa es que el estadio sea asímetrico es uno de los lados que en opinión resulta característico, y otra cosa es esa grada uniforme que, lo que da da entender con más fuerza es que no se ha buscado si no que los límites del espacio han superado por completo las ideas de los arquitectos, cuando se trataba de lo contrario, que los arquitectos se las ingeniasen para superar este handicap.
Re: Actualizaciones de obra
Sin pretender desviar el hilo sobre el estadio, la arquitectura española que comienza en los años 50, cuyos principales nombres ya se han citado, es extraordinaria, su arquitectura es absoluta, no necesita reconocimientos. Todos los reconocemos como grandes maestros, porque lo son.
Al igual como otros tantos...Corrales y Molezún y todos los llamados arquitectos en el exilio.
Volviendo al ESB, la asimetría es riqueza....lo simétrico es una pérdida de oportunidades.
Al igual como otros tantos...Corrales y Molezún y todos los llamados arquitectos en el exilio.
Volviendo al ESB, la asimetría es riqueza....lo simétrico es una pérdida de oportunidades.
Re: Actualizaciones de obra
quizás no me he explicado bien , a mí lo asimétrico no me desagrada , considero un valor añadido que la grada este tenga su propia personalidad ... pero bien concebida . Pongamos un ejemplo , a mi ahora mismo esa nueva grada tan pequeña encima del gallinero me parece un parche , igual que me da esa sensación todo el estadio de San Siro , gradas sobre gradas antinaturales que claro tienen su valor histórico sentimental por todo lo que hemos visto ahí pero carecen de sentido estructural. Entiendo que no se va a hacer , que va en contra de hacerlo mientras se juega , que aumentaría el presupuesto... pero quizás era mejor dejar lo que había y ahorrarse un dinero importante en lugar de hacer una grada para solo 3000 personas y que encima va a ser asimétrica de norte a sur