Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mié, 17 Nov 2021, 22:44
.
Foro de encuentro para fanáticos del Real Madrid y su estadio, el Santiago Bernabeu
https://www.forobernabeu.com/
Según la RAE no, se puede escribir como se quiera vamos XDRMCF escribió: Mié, 17 Nov 2021, 22:44Se admite acentuarlo, ¿pero está mal escrito Santiago Bernabeu?Jgonver escribió: Mié, 17 Nov 2021, 22:04Es verdad que la norma con los nombres y los apellidos procedentes de otras lenguas es mantenerlos con su ortografía de origen. Pero en la última edición de la "Ortografía de la lengua española", la de 2010, que consensúan las 22 academias, incluida la española, que integran la Asociación de Academias de la Lengua Española, en la página 637, se admite que los nombres propios y apellidos procedentes de lenguas que están muy en contacto con el español (catalán, vasco, gallego, quechua, aimara, etc.) se acentúen de acuerdo con las normas del español. Y pone precisamente como ejemplo de ello Bernabéu en español, además del Bernabeu catalán.
Dejo enlace documento, suspenso por no imvestigar.
https://www.rae.es/sites/default/files/ ... a_2010.pdf
Buenos díastolle_lege escribió: Mié, 17 Nov 2021, 20:58Buenísima historia, y aprovecho para comentar algo respecto a la primera ampliación de 1953 que nunca he entendido. En este artículo que menciona fbetes, y en varias fuentes se puede leer lo siguiente:fbetes escribió: Mié, 17 Nov 2021, 18:15
Y os añado una curiosa historia de la que ya hemos hablado aquí en alguna que otra ocasión, pero para los últimos que se acaban de incorporar al foro:
https://blogs.elconfidencial.com/deport ... a_3322387/
Personalmente me encantan este tipo de historias…
Fue en 1944 cuando Santiago Bernabéu compró los terrenos colindantes al Estadio de Chamartín, con la idea de mejorar un feudo que había quedado dañado por la Guerra Civil y que empezaba a quedarse pequeño para el Real Madrid. Solo tres años después, el que a la postre sería Santiago Bernabéu se inauguró, con una capacidad de 75.145 espectadores, de los cuales solo 27.645 poseían asientos... pero, de nuevo, volvió a necesitar de una ampliación por la gran afluencia de público. Así, en 1953, se construyó un tercer anfiteatro en el lateral en Padre Damián para aumentar el aforo a 125.000 personas
Lo primero que creo que habría que aclarar es que la ampliación no sólo fue del tercer anfiteatro, sino que también se construyeron el primero y el segundo que no existían hasta esa fecha en el lateral este. Pero lo que no me cuadra para nada es el aumento de aforo desde los 75.000 hasta los 125.000. Esos primer y segundo anfiteatro creo que eran de asiento, y el tercero (o gallinero) de pie, que grosso modo darían un incremento de unos 15 o 20 mil espectadores a lo sumo.
Es simple curiosidad por si alguien lo sabe.
Saludos Madridistas.
Dudo mucho que eso que se ve en las fotos sea la casa. La casa daba hacia la calle Padre Damián y estaba, según tengo entendido, a los pies del torreón norte. En las fotos del señor se ve claramente que esa fachada no da hacia dentro del estadio, evidentemente. No obstante seguro que son restos de otras instalaciones de la época, quizá del mismo gimnasio ese que mencionan en el artículo. Además, que las fotos sean o no de la casa no cambia en nada la bonita historia, que es lo importante.fbetes escribió: Mié, 17 Nov 2021, 18:15
Y os añado una curiosa historia de la que ya hemos hablado aquí en alguna que otra ocasión, pero para los últimos que se acaban de incorporar al foro:
https://blogs.elconfidencial.com/deport ... a_3322387/
Personalmente me encantan este tipo de historias…
Pol escribió: Jue, 18 Nov 2021, 12:36 El sistema del césped retráctil tarda 16 horas , pero ¿en entrar y salir de la cueva? o ¿ son 16 h en salir de la cueva al campo ?
Menuda duda tengo , porque si son solo 8 h lo haces de noche con la tarifa del gobierno ,la de las lavadoras y no nos enteramos ni de lo que tardó en salir ni del coste económico XD .
Gracias por aclararme las dudas , el que pueda si no podéis vosotros que me lo aclare !
Unas 16-18h en todo el proceso. Salir, acoplarse, cortar, pintar, etc.Pol escribió: Jue, 18 Nov 2021, 12:36 El sistema del césped retráctil tarda 16 horas , pero ¿en entrar y salir de la cueva? o ¿ son 16 h en salir de la cueva al campo ?
Menuda duda tengo , porque si son solo 8 h lo haces de noche con la tarifa del gobierno ,la de las lavadoras y no nos enteramos ni de lo que tardó en salir ni del coste económico XD .
Gracias por aclararme las dudas , el que pueda si no podéis vosotros que me lo aclare !
Gracias crack ..bueno pues 16 h en salir de la cueva al campo acomodarse en la plataforma ,las bandas y fondos,porterías ,revisar ,repintar cal ,la U TV ,etc ,etc creo entender más o menos eso a mi manera claroBreitner escribió: Jue, 18 Nov 2021, 13:32 A espera de posible respuesta de NEB o DavidRG, no sé si ya has visto este video que creo que ya pego alguien en otra ocasión, a partir de aquí lo cuenta este socio compromisario que escucho información de primerisima mano:
https://youtu.be/L7fnHlxFn4U?t=209
Estoy contigo, este señor se lo merece, y la historia también. Además, estas son las historias que son bonitas, y que a la gente les gusta. Un turista, que desconozca la historia, como yo hasta hace un rato... y en el tour pase por la fachada de la casa del conserje del campo, que su mujer era la que hacia las camisetas de los porteros... va a disfrutar ese momento, y será algo curioso, que contará a otras personas. Esa historia es bonita y en mi opinión gustará, por que muestra respeto por las cosas del club y su historia humilde, después de pasar por la galeria de las 13 (hasta ahora), copas de Europa.Breitner escribió: Mié, 17 Nov 2021, 19:02Pues no sé si lo tendrán planeado, pero deberían incluir esta historia y esos "restos arqueológicos " en el futuro tour del Bernabeu, este señor se lo merece.fbetes escribió: Mié, 17 Nov 2021, 18:15
Y os añado una curiosa historia de la que ya hemos hablado aquí en alguna que otra ocasión, pero para los últimos que se acaban de incorporar al foro:
https://blogs.elconfidencial.com/deport ... a_3322387/
Personalmente me encantan este tipo de historias…
¿Sabe alguien si un sistema con contrapesos habría hecho el proceso de repliegue y despliegue mas rápido y menos costoso?bokani escribió: Jue, 18 Nov 2021, 13:57Unas 16-18h en todo el proceso. Salir, acoplarse, cortar, pintar, etc.Pol escribió: Jue, 18 Nov 2021, 12:36 El sistema del césped retráctil tarda 16 horas , pero ¿en entrar y salir de la cueva? o ¿ son 16 h en salir de la cueva al campo ?
Menuda duda tengo , porque si son solo 8 h lo haces de noche con la tarifa del gobierno ,la de las lavadoras y no nos enteramos ni de lo que tardó en salir ni del coste económico XD .
Gracias por aclararme las dudas , el que pueda si no podéis vosotros que me lo aclare !
Si como parece por la rumorología finalmente habrá un hotel boutique en el edificio este, en lugar de ponerle el nombre a las habitaciones de estrellas históricas del club, deberían ser de estos individuos poco conocidos que contribuyeron al club y están casi olvidados para la historia...pedroqsmadridista escribió: Jue, 18 Nov 2021, 14:27Estoy contigo, este señor se lo merece, y la historia también. Además, estas son las historias que son bonitas, y que a la gente les gusta. Un turista, que desconozca la historia, como yo hasta hace un rato... y en el tour pase por la fachada de la casa del conserje del campo, que su mujer era la que hacia las camisetas de los porteros... va a disfrutar ese momento, y será algo curioso, que contará a otras personas. Esa historia es bonita y en mi opinión gustará, por que muestra respeto por las cosas del club y su historia humilde, después de pasar por la galeria de las 13 (hasta ahora), copas de Europa.Breitner escribió: Mié, 17 Nov 2021, 19:02Pues no sé si lo tendrán planeado, pero deberían incluir esta historia y esos "restos arqueológicos " en el futuro tour del Bernabeu, este señor se lo merece.fbetes escribió: Mié, 17 Nov 2021, 18:15
Y os añado una curiosa historia de la que ya hemos hablado aquí en alguna que otra ocasión, pero para los últimos que se acaban de incorporar al foro:
https://blogs.elconfidencial.com/deport ... a_3322387/
Personalmente me encantan este tipo de historias…
A mi personalmente, (si al final hay ese hotel del que yo soy "agnóstico"), me parecería una maravilla esto que planteas... así refuerzas la historia de nuestro club, pero yo soy un friki del Real Madrid. Creo que al turista extranjero, le gustará mas, hospedarse en la Habitación "Zinedine Zidane", "Luis Figo", "Juanito", "Puskas", etc... y al final aquí manda la pasta y habrá que hacer lo que mas diera.La Mano Blanca escribió: Jue, 18 Nov 2021, 16:54Si como parece por la rumorología finalmente habrá un hotel boutique en el edificio este, en lugar de ponerle el nombre a las habitaciones de estrellas históricas del club, deberían ser de estos individuos poco conocidos que contribuyeron al club y están casi olvidados para la historia...pedroqsmadridista escribió: Jue, 18 Nov 2021, 14:27Estoy contigo, este señor se lo merece, y la historia también. Además, estas son las historias que son bonitas, y que a la gente les gusta. Un turista, que desconozca la historia, como yo hasta hace un rato... y en el tour pase por la fachada de la casa del conserje del campo, que su mujer era la que hacia las camisetas de los porteros... va a disfrutar ese momento, y será algo curioso, que contará a otras personas. Esa historia es bonita y en mi opinión gustará, por que muestra respeto por las cosas del club y su historia humilde, después de pasar por la galeria de las 13 (hasta ahora), copas de Europa.Breitner escribió: Mié, 17 Nov 2021, 19:02
Pues no sé si lo tendrán planeado, pero deberían incluir esta historia y esos "restos arqueológicos " en el futuro tour del Bernabeu, este señor se lo merece.
Creo que es bastante evidente lo que comentas al final, si (ojalá) no hubiera habido pandemia probablemente seguiríamos contemplando la obra en el tunel y los inicios de la cueva, se ha avanzado mucho dejando el campo libre y jugando en el Di Stefano, es mi opinión. No voy a entrar a discutir si esos plazos iniciales eran demasiado optimistas o no, lo importante es que ya se ha avanzado bastante en lo más complicado y como otras veces se ha dicho, dentro de poco empezaran a verse las cosas más vistosas de la reforma. A ver si con un poco de suerte nos adelantan algo en la asamblea (que ganas de ver esos renders de los que ha hablado fbetes antes)juniki escribió: Jue, 18 Nov 2021, 19:14 No me ha quedado muy claro lo de la proyección de imágenes pero si es realmente es con la técnica del vídeo mapping se van a poder cosas loquísimas a otro nivel de lo que se hace en otros estadios. Una cosa que me sigue asombrando es que siendo la base de un proyecto relativamente antiguo lo innovadoras que ya eran algunas ideas que se mostraron. Muy adelantado a su tiempo.
Una de las cosas que comenta Edu es que el sobrecoste viene por la cueva. Creo que ya se comentó por el foro que fueron varias ingenierías las que presentaron su proyecto. Justo ayer Caireta subió un PDF muy detallado con un proyecto en el que el césped se guardaba bajo el lateral oeste. Lo que no me cuadra es que, según comentaron en la reunión, el proyecto no haya adelantado plazos por la pandemia. Mínimo ha posibilitado hacer la cueva y trabajar en el túnel de ADIF.
Con público la cueva habría ido más al oeste debajo de la grada para no meterse en el campo y poder jugar, como se veía en el primer render filtrado.Breitner escribió: Jue, 18 Nov 2021, 20:26Creo que es bastante evidente lo que comentas al final, si (ojalá) no hubiera habido pandemia probablemente seguiríamos contemplando la obra en el tunel y los inicios de la cueva, se ha avanzado mucho dejando el campo libre y jugando en el Di Stefano, es mi opinión. No voy a entrar a discutir si esos plazos iniciales eran demasiado optimistas o no, lo importante es que ya se ha avanzado bastante en lo más complicado y como otras veces se ha dicho, dentro de poco empezaran a verse las cosas más vistosas de la reforma. A ver si con un poco de suerte nos adelantan algo en la asamblea (que ganas de ver esos renders de los que ha hablado fbetes antes)juniki escribió: Jue, 18 Nov 2021, 19:14 No me ha quedado muy claro lo de la proyección de imágenes pero si es realmente es con la técnica del vídeo mapping se van a poder cosas loquísimas a otro nivel de lo que se hace en otros estadios. Una cosa que me sigue asombrando es que siendo la base de un proyecto relativamente antiguo lo innovadoras que ya eran algunas ideas que se mostraron. Muy adelantado a su tiempo.
Una de las cosas que comenta Edu es que el sobrecoste viene por la cueva. Creo que ya se comentó por el foro que fueron varias ingenierías las que presentaron su proyecto. Justo ayer Caireta subió un PDF muy detallado con un proyecto en el que el césped se guardaba bajo el lateral oeste. Lo que no me cuadra es que, según comentaron en la reunión, el proyecto no haya adelantado plazos por la pandemia. Mínimo ha posibilitado hacer la cueva y trabajar en el túnel de ADIF.