Página 988 de 1363

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Lun, 17 Jul 2023, 19:57
por El_otro_Kaiser
El Jhon Mariano si que era un troll de los buenos en sus inicios en Skyscraper...que se apropiaba sin hacer mención al dueño del vídeo en "su canal" de Youtube...y le dieron pal' pelo...

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Lun, 17 Jul 2023, 20:48
por CristianNAMCO
LQDY escribió: Lun, 17 Jul 2023, 17:51 Pues como hagan como con las lamas, que "Hay 2 lamas donde debían haber 4".

Lo mismo, en vez de 2 parkings, sólo hacen 1.
Puedes reirte compañero, pero como he indicado mi frase era “en cristiano” por no entrar en tecnicismos, y a groso modo y aunque te parezca de risa, la frase es tal cual.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Lun, 17 Jul 2023, 20:58
por RMCF
.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Lun, 17 Jul 2023, 21:08
por LQDY
CristianNAMCO escribió: Lun, 17 Jul 2023, 20:48
LQDY escribió: Lun, 17 Jul 2023, 17:51 Pues como hagan como con las lamas, que "Hay 2 lamas donde debían haber 4".

Lo mismo, en vez de 2 parkings, sólo hacen 1.
Puedes reirte compañero, pero como he indicado mi frase era “en cristiano” por no entrar en tecnicismos, y a groso modo y aunque te parezca de risa, la frase es tal cual.
No te lo tomes a mal.

Era por quitar un poco de lamas, digo de hierro, al asunto.

Que últimamente el foro está muy enfática.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Lun, 17 Jul 2023, 21:59
por LQDY
RMCF escribió: Lun, 17 Jul 2023, 19:44
LQDY escribió: Lun, 17 Jul 2023, 18:44
RMCF escribió: Lun, 17 Jul 2023, 18:34 Según Marca la inversión acumulada hasta el 30 de junio de 2023 asciende a 893 millones de euros, incluidos los costes financieros.
Queda casi un año, a ver en cuanto acaba la cosa.
Si no estoy equivocado, esos 93 millones extras, son los costes financieros.

Es decir, los intereses que se han estado devengando en el periodo de carencia (4 años).

Por lo que no sería más inversión aunque sí más coste.

En resumidas cuentas, son intereses a sumar al capital a pagar.

Al menos eso he entendido yo.
Yo lo que entiendo es que a fecha de 30 de junio de 2023 nos hemos gastado todo el dinero y falta mucha obra por terminar.
Esta información sale de las cuentas que presenta el club todos los años.
Puede ser como dices, pero, leyendo un poco más, parece que es como yo digo

“Un hecho clave que determinará la evolución económica del próximo ejercicio 2023/24 es la previsión de que los trabajos de la obra de remodelación del estadio finalicen, en lo esencial, a finales de 2023, por lo que a efectos contables se prevé que la inversión comience a estar operativa desde el 1 de enero de 2024, con el efecto de que desde dicha fecha comience a amortizarse la inversión y a dejar de capitalizarse los gastos financieros del préstamo del estadio.”

Cuando se firma un préstamo hipotecario con carencia, no se amortiza capital durante n años, pero sí se generan intereses durante ese periodo.

Luego hay varias opciones de liquidar esos intereses, se pueden ir pagando desde el inicio (como cuando pagas cuotas del préstamo, pero en ese caso sólo pagarías intereses), o vas acumulando los intereses en el capital, pasando ser el capital a pagar igual al capital inicial, más los los intereses (800+93), hasta el día que comienzas a pagar cuotas.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Lun, 17 Jul 2023, 22:12
por RMCF
.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Lun, 17 Jul 2023, 22:24
por Redwhovian
RMCF escribió: Lun, 17 Jul 2023, 22:12 No se si me equivoco pero a lo que me refiero es que ¿todo lo que se facture desde el 30 de junio hasta que se acabe la obra, se suma a esos 893 millones?
Entiendo que una cosa es gastar y otra pagar, esa cantidad total estará ya comprometida pero se abonaría según se vayan entregando los diferentes proyectos de obra.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Lun, 17 Jul 2023, 23:23
por RMCF
.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Lun, 17 Jul 2023, 23:24
por LQDY
RMCF escribió: Lun, 17 Jul 2023, 22:12
LQDY escribió: Lun, 17 Jul 2023, 21:59
RMCF escribió: Lun, 17 Jul 2023, 19:44
Yo lo que entiendo es que a fecha de 30 de junio de 2023 nos hemos gastado todo el dinero y falta mucha obra por terminar.
Esta información sale de las cuentas que presenta el club todos los años.
Puede ser como dices, pero, leyendo un poco más, parece que es como yo digo

“Un hecho clave que determinará la evolución económica del próximo ejercicio 2023/24 es la previsión de que los trabajos de la obra de remodelación del estadio finalicen, en lo esencial, a finales de 2023, por lo que a efectos contables se prevé que la inversión comience a estar operativa desde el 1 de enero de 2024, con el efecto de que desde dicha fecha comience a amortizarse la inversión y a dejar de capitalizarse los gastos financieros del préstamo del estadio.”

Cuando se firma un préstamo hipotecario con carencia, no se amortiza capital durante n años, pero sí se generan intereses durante ese periodo.

Luego hay varias opciones de liquidar esos intereses, se pueden ir pagando desde el inicio (como cuando pagas cuotas del préstamo, pero en ese caso sólo pagarías intereses), o vas acumulando los intereses en el capital, pasando ser el capital a pagar igual al capital inicial, más los los intereses (800+93), hasta el día que comienzas a pagar cuotas.
No se si me equivoco pero a lo que me refiero es que ¿todo lo que se facture desde el 30 de junio hasta que se acabe la obra, se suma a esos 893 millones?
Ya.

Pero esos 93 millones no aparecen porque la obra haya salido más cara.

Parece que son por los intereses que generan los 800 millones del préstamo.

Es que la diferencia no es pequeña.

Porque si la obra necesitase más inversión de esos 800 millones (aprobados por los socios, bueno, por los compromisarios), se tendría que volver a pedir permiso.

Pero si se trata de intereses generados por el tipo de préstamo solocitado, pues no sería necesario pedir ningún permiso.

Sé que hay ganas de que el precio final se acerque o sobrepase los 1000 millones, pero estos 93 millones no parece que sean la causa de llegar a esa cifra (porque entonces habría que sumar todos los intereses que vamos a pagar)

Y no lo digo por nadie en particular, pero qu hay ganas de que crezca el precio, está más que claro.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 00:39
por emulajavi
No es exactamente lo mismo, pero es fácil ver la similitud.
La norma de registro y valoración (NRV) 2. ª Inmovilizado material, establece en el apartado 1. Valoración inicial:

“En los inmovilizados que necesiten un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros que se hayan devengado antes de la puesta en condiciones de funcionamiento del inmovilizado material y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos y otro tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuible a la adquisición, fabricación o construcción”.
Mientras las obras no terminen, el estadio esté a pleno rendimiento facturando, y se empiece a devolver el préstamo (mitad 2024), los intereses devengados desde 2019 hasta mitad de 2024, POR NORMATIVA CONTABLE, se incluyen en la partida del estadio.

El club, además en en la nota explica claramente la capitalización de los intereses, pero nada, la prensa deportiva tiene que salir a decir que son 93 millones más. No es más que un apunte contable.

De todas formas, el Madrid desde el año 2000 ha invertido más de 300 millones en el Bernabéu regularmente con cargo al presupuesto ordinario. Y así va a seguir siendo. El Bernabéu está en obras permanentemente, mejorando permanentemente. Así que si a alguien le da por poner 50 pantallas en un pasillo, no es que la obra se encarezca en 20.000€, sino que el Madrid gasta en su estadio cada año, con total normalidad.

Que después de 3 años en que por la pandemia se hayan esfumado 400 millones de ingresos (y los gastos no se pueden reducir más allá de un límite) y en el global de los años no haya habido pérdidas después de haber sido todo lo ingeniosos posibles con las cuentas, es una pasada; porque el resto de equipo que también han sido todo lo ingeniosos posibles han tenido pérdidas y más pérdidas, muchos de ellos de cientos de millones, sólo soportadas por ampliaciones de capital, países con dinero ilimitado o palancas.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 03:20
por Kritiko
emulajavi escribió: Mar, 18 Jul 2023, 00:39 No es exactamente lo mismo, pero es fácil ver la similitud.
La norma de registro y valoración (NRV) 2. ª Inmovilizado material, establece en el apartado 1. Valoración inicial:

“En los inmovilizados que necesiten un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros que se hayan devengado antes de la puesta en condiciones de funcionamiento del inmovilizado material y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos y otro tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuible a la adquisición, fabricación o construcción”.
Mientras las obras no terminen, el estadio esté a pleno rendimiento facturando, y se empiece a devolver el préstamo (mitad 2024), los intereses devengados desde 2019 hasta mitad de 2024, POR NORMATIVA CONTABLE, se incluyen en la partida del estadio.

El club, además en en la nota explica claramente la capitalización de los intereses, pero nada, la prensa deportiva tiene que salir a decir que son 93 millones más. No es más que un apunte contable.

De todas formas, el Madrid desde el año 2000 ha invertido más de 300 millones en el Bernabéu regularmente con cargo al presupuesto ordinario. Y así va a seguir siendo. El Bernabéu está en obras permanentemente, mejorando permanentemente. Así que si a alguien le da por poner 50 pantallas en un pasillo, no es que la obra se encarezca en 20.000€, sino que el Madrid gasta en su estadio cada año, con total normalidad.

Que después de 3 años en que por la pandemia se hayan esfumado 400 millones de ingresos (y los gastos no se pueden reducir más allá de un límite) y en el global de los años no haya habido pérdidas después de haber sido todo lo ingeniosos posibles con las cuentas, es una pasada; porque el resto de equipo que también han sido todo lo ingeniosos posibles han tenido pérdidas y más pérdidas, muchos de ellos de cientos de millones, sólo soportadas por ampliaciones de capital, países con dinero ilimitado o palancas.
AMEN...

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 08:04
por Bruce Wayne
RMCF escribió: Lun, 17 Jul 2023, 22:12
LQDY escribió: Lun, 17 Jul 2023, 21:59
RMCF escribió: Lun, 17 Jul 2023, 19:44
Yo lo que entiendo es que a fecha de 30 de junio de 2023 nos hemos gastado todo el dinero y falta mucha obra por terminar.
Esta información sale de las cuentas que presenta el club todos los años.
Puede ser como dices, pero, leyendo un poco más, parece que es como yo digo

“Un hecho clave que determinará la evolución económica del próximo ejercicio 2023/24 es la previsión de que los trabajos de la obra de remodelación del estadio finalicen, en lo esencial, a finales de 2023, por lo que a efectos contables se prevé que la inversión comience a estar operativa desde el 1 de enero de 2024, con el efecto de que desde dicha fecha comience a amortizarse la inversión y a dejar de capitalizarse los gastos financieros del préstamo del estadio.”

Cuando se firma un préstamo hipotecario con carencia, no se amortiza capital durante n años, pero sí se generan intereses durante ese periodo.

Luego hay varias opciones de liquidar esos intereses, se pueden ir pagando desde el inicio (como cuando pagas cuotas del préstamo, pero en ese caso sólo pagarías intereses), o vas acumulando los intereses en el capital, pasando ser el capital a pagar igual al capital inicial, más los los intereses (800+93), hasta el día que comienzas a pagar cuotas.
No se si me equivoco pero a lo que me refiero es que ¿todo lo que se facture desde el 30 de junio hasta que se acabe la obra, se suma a esos 893 millones?
No, los 800 millones están comprometidos pero no pagados a día de hoy. Probablemente se van pagando a medida que los trabajos se van terminando y cumpliendo un calendario de pagos previamente establecido. De hecho, en las cuentas aparece lo que se ha pagado durante esta temporada pasada dentro del montante total.

Los 93 millones "nuevos" corresponden a los intereses generados en el periodo de carencia y que tienen que aparecer por normativa en las cuentas del club. No es un nuevo gasto, solamente es un apunte de obligada aparición y que se contaba con él desde el principio. No es un aumento de crédito ni un sobrecoste.

Todas las instalaciones tecnológicas del estadio estarán incluidas en los 800 millones porque, de hecho, en las cuentas iniciales que nos desglosaron, aparecía un apartado tecnológico perfectamente diferenciado del resto (no recuerdo su montante). Otra cosa distinta es que ya esté pagado.

Si por alguna razón, a alguien en la directiva se le ocurre la idea de montar otro equipamiento tecnológico que no está incluido en contrato, aquí si habrá que pagarlo fuera de esos 800 millones. Pero como decían por ahí arriba, esto es algo lógico que el club hace año tras año, mejorar las instalaciones de forma constante.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 08:41
por CristianNAMCO
LQDY escribió: Lun, 17 Jul 2023, 21:08 No te lo tomes a mal.

Era por quitar un poco de lamas, digo de hierro, al asunto.

Que últimamente el foro está muy enfática.
Enfado ninguno compañero, al revés, ojalá estuviese el ambiente más "desenfadado" y empático, hay mucho roce últimamente.. sin embargo, lo que yo estoy comentando no me parece un tema de risa o de quitarle hierro al asunto, vuelvo a insistir en que el seno del club no está para nada conforme con muchas actuaciones y áreas y que veremos dónde y cómo se solventan o se reclaman.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 08:51
por Automan
El tema de la reverberación por lo que he leído es que el 80% de como actúa el sonido es por los materiales que le rodean o conforma ese espacio.
El hormigón,plástico,cristal,hierro,acero,galvanizado. Esos viene como el culo para que el sonido tenga rebote.
Moqueta,textil y materiales porosos son buenos
El otro 20% es como está dispuesto el espacio( altura,dimensión forma del espacio, recovecos).
Por ejemplo esas múltiples mamparas de cristal que están poniendo para mejorar la visión del público, como debe ser, en todos los palcos, en pasillos, accesos, van en detrimento de la acústica.
No hay que ser muy experto en este tema y solo observar de que materiales conforma el interior del estadio

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 10:02
por DavidRG
Automan escribió: Mar, 18 Jul 2023, 08:51 El tema de la reverberación por lo que he leído es que el 80% de como actúa el sonido es por los materiales que le rodean o conforma ese espacio.
El hormigón,plástico,cristal,hierro,acero,galvanizado. Esos viene como el culo para que el sonido tenga rebote.
Moqueta,textil y materiales porosos son buenos
El otro 20% es como está dispuesto el espacio( altura,dimensión forma del espacio, recovecos).
Por ejemplo esas múltiples mamparas de cristal que están poniendo para mejorar la visión del público, como debe ser, en todos los palcos, en pasillos, accesos, van en detrimento de la acústica.
No hay que ser muy experto en este tema y solo observar de que materiales conforma el interior del estadio
Lo siento mucho, pero la Acústica es probablemente uno de los conceptos más complejos de la construcción y la arquitectura, así que, SÍ, hace falta ser un experto para hablar del tema.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 10:17
por Saluneis
Resumiendo, hay o no hay estudio acústico en el Santiago Bernabéu. Yo ya me he perdido.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 10:37
por RMCF
.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 12:20
por Automan
DavidRG escribió: Mar, 18 Jul 2023, 10:02
Automan escribió: Mar, 18 Jul 2023, 08:51 El tema de la reverberación por lo que he leído es que el 80% de como actúa el sonido es por los materiales que le rodean o conforma ese espacio.
El hormigón,plástico,cristal,hierro,acero,galvanizado. Esos viene como el culo para que el sonido tenga rebote.
Moqueta,textil y materiales porosos son buenos
El otro 20% es como está dispuesto el espacio( altura,dimensión forma del espacio, recovecos).
Por ejemplo esas múltiples mamparas de cristal que están poniendo para mejorar la visión del público, como debe ser, en todos los palcos, en pasillos, accesos, van en detrimento de la acústica.
No hay que ser muy experto en este tema y solo observar de que materiales conforma el interior del estadio
Lo siento mucho, pero la Acústica es probablemente uno de los conceptos más complejos de la construcción y la arquitectura, así que, SÍ, hace falta ser un experto para hablar del tema.
Es como los video juegos modo experto, modo normal y modo fácil.
Si,yo estoy en modo fácil o muy fácil, de pinta y colorea.

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 13:11
por JMdeS90
Automan escribió: Mar, 18 Jul 2023, 08:51 El tema de la reverberación por lo que he leído es que el 80% de como actúa el sonido es por los materiales que le rodean o conforma ese espacio.
El hormigón,plástico,cristal,hierro,acero,galvanizado. Esos viene como el culo para que el sonido tenga rebote.
Moqueta,textil y materiales porosos son buenos
El otro 20% es como está dispuesto el espacio( altura,dimensión forma del espacio, recovecos).
Por ejemplo esas múltiples mamparas de cristal que están poniendo para mejorar la visión del público, como debe ser, en todos los palcos, en pasillos, accesos, van en detrimento de la acústica.
No hay que ser muy experto en este tema y solo observar de que materiales conforma el interior del estadio
Sí y no. Obviamente, las barandillas de vidrio y los vidrios de las carpinterías de los palcos reflejan la totalidad (o prácticamente) del sonido que les incide, eso sí, con el mismo ángulo de incidencia; y aquí entra en juego el 20% que mencionas del espacio físico.

Si el sonido le viene de escenario, se dan varios casos:
- En grada baja, alta y tribuna, el sonido incidirá prácticamente en horizontal. Va a llegar al vidrio o se va a encontrar antes con los espectadores. Si llega, vuelve por donde ha venido, es decir, seguramente no llegara a ningún receptor. En el caso en que llegara, sería a los de las últimas filas por delante del mismo, tiempo insuficiente para considerarlo reverberación.

- En anfiteatros, además del caso anterior de que no llegue al vidrio, si llega a él, el ángulo de refracción dirigirá el sonido hacia la cubierta, y pueden darse otros dos casos:
-- incidencia en el anfiteatro inmediatamente superior. Se generarían una serie de refracciones al incidir, por ejemplo, primero en la huella de una grada, rebotaría en la tabica y volvería al vidrio. En esos metros y con tanta refracción, se pierde por el camino potencia sonora. Aún así, sí que puede ser el caso más perjudicial.

-- a cubierta. Hay tantos metros de camino desde el emisor, barandilla de vidrio, cubierta y volver para encontrarse con algún receptor que eso ya no sería reverberación, sería eco. De todas las maneras, aunque en la cubierta se hayan instalado las lonas por debajo, sigue teniendo suficientes "recovecos" como para, en su inmensa mayoría, perderse ahí. Además, hay que tener en cuenta el descuelgue del videomarcador.

Si el sonido viene del sistema de altavoces que va por la parte inferior de las gradas de los anfiteatros y se dirige hacia la grada, ese sistema acústico ya estaba, los palcos también tenían vidrios y no había problemas. De cualquier modo, igualmente la incidencia del sonido reflejado del vidrio, si llegara a ello (me suena que los emisores que se ponen tienen más ángulo de emisión en paralelo a la grada que en perpendicular), podría, dependiendo del ángulo, ir al suelo del pasillo, irse prácticamente por donde ha venido, o llegar a las últimas filas de ese anfiteatro, y volvería a no ser espacio suficiente para crear reverberación.

En resumiendo, que yo, sinceramente, no me creo que no haya estudio y proyecto acústico. (Más que nada porque imagino que será obligatorio a la hora de las licencias)

Re: Actualizaciones de obra

Publicado: Mar, 18 Jul 2023, 14:11
por RMCF
.