Página 1263 de 1363
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Vie, 28 Jun 2024, 20:24
por Breitner
LQDY escribió: Vie, 28 Jun 2024, 18:42
Algún vecino que le molestaba el ruido al abrir la web
Ya se ponen con los soportes de asientos en el segundo anfiteatro (imagen Madrid 1902)

Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Vie, 28 Jun 2024, 22:19
por emulajavi
Opinión personal: para evitar ese ‘peldaño tan largo’ que se forma donde irán los asientos de la fila 1, yo hubiese ejecutado la escalera ‘medio peldaño más hacia fuera’. Seguiría quedando un peldaño más ancho que el resto, pero no tanto.
Es decir, que el nuevo suelo de cada fila fuese continuo, habiendo ‘2 peldaños sobre dicho suelo hasta el suelo de la siguiente fila’ (como se hizo en el 1er anf), en vez de parecer que la escalera ‘se ha metido 10cm hacia dentro en el suelo’
Pd: ese ‘peldaño tan largo’ de la fila 1 es consecuencia de que el lugar donde se anclan los asientos, forma parte de la visera de hormigón de los palcos del 1er anf, y hacerle un mordisco para ‘meter un escalón’ pues sería un pequeño lio.
Pd2: será interesante ver el aspecto de esa zona una vez colocados los asientos, ya que la parte donde van anclados no se ha podido hacer más estrecha (y por tanto anclarlos más cerca del borde exterior) porque si no, en la primera fila sobre los vomitorios que tienen escaleras entre 1º y 2º no habría sitio para las piernas.

Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Sab, 29 Jun 2024, 01:24
por fbetes
emulajavi escribió: Vie, 28 Jun 2024, 22:19
Opinión personal: para evitar ese ‘peldaño tan largo’ que se forma donde irán los asientos de la fila 1, yo hubiese ejecutado la escalera ‘medio peldaño más hacia fuera’. Seguiría quedando un peldaño más ancho que el resto, pero no tanto.
Es decir, que el nuevo suelo de cada fila fuese continuo, habiendo ‘2 peldaños sobre dicho suelo hasta el suelo de la siguiente fila’ (como se hizo en el 1er anf), en vez de parecer que la escalera ‘se ha metido 10cm hacia dentro en el suelo’
Pd: ese ‘peldaño tan largo’ de la fila 1 es consecuencia de que el lugar donde se anclan los asientos, forma parte de la visera de hormigón de los palcos del 1er anf, y hacerle un mordisco para ‘meter un escalón’ pues sería un pequeño lio.
Pd2: será interesante ver el aspecto de esa zona una vez colocados los asientos, ya que la parte donde van anclados no se ha podido hacer más estrecha (y por tanto anclarlos más cerca del borde exterior) porque si no, en la primera fila sobre los vomitorios que tienen escaleras entre 1º y 2º no habría sitio para las piernas.
Finalmente no parece que hayan metido acometida para las balizas alimentadas en las escaleras, ¿no?.
Ya podrían haber aprovechado y preparar dichos escalones para ponerlas, este tipo de actuaciones no las entiendo.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Sab, 29 Jun 2024, 12:35
por emulajavi
Correcto. La verdad que no costaba nada meter una acometida por si acaso…
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Sab, 29 Jun 2024, 12:44
por Sirenon
Creo que queda claro que, al menos a corto pñazo, las balizas van a ser solares.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Sab, 29 Jun 2024, 15:17
por emulajavi
Una opción puede ser que el sistema sea como el actual, balizas que cuentan con una pequeña batería y se recargan con la luz ambiental, pero que su activación no sea automática cuando baja el nivel de luz sino que sea remota (como por ejemplo la activación de las pulseras LED -xylobands- que se dan en los conciertos).
Y es solo el principio…

Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Dom, 30 Jun 2024, 13:44
por juniki
¿Qué más cosas quedan en el interior en cuanto a material técnico para audiovisuales? NEB habló en su día de proyecciones en la cubierta. El videomarcador creo que es cuestión de tiempo que las compañías le saquen juego. De hecho en los dos últimos conciertos ya hemos visto que se ha utilizado con diseños propios. Me parece una oportunidad única para destacar y tampoco creo que sea tecnología alienígena ni debería ser excesivamente complejo si el club facilita las herramientas del videomarcador a los artistas.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 00:44
por Suso
En el concierto de Manuel Carrasco se vieron estas proyecciones en algunas escaleras a modo de balizas.

Video de Caireta
Muy chula esta imagen con los rayos que entraban en el estadio cuando el sol se estaba poniendo.

Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 10:37
por Flopper
Un tema que estaría bien es lo de usar lonas para tapar la parte vacía tras el escenario como se hace en otros estadios
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 13:22
por LQDY
Los ingenieros del Hipogeo del Bernabéu buscan vías para sortear la cláusula de exclusividad que les fijó el Real Madrid por 30 años
Equipos de primer nivel, como el FC Barcelona, han mostrado su interés en el sistema de Grupo Sener, pero su contrato con el club blanco impide a la empresa comercializar su obra en Europa
https://www.elmundo.es/economia/empresa ... b4576.html
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 14:19
por emulajavi
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 14:39
por Nihill
Gracias por el video!
Es otro formato, muy interesante también.
Soportar tantos metros y con tanto peso sin apoyos en el suelo es una pasada.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 14:51
por Harry
Nihill escribió: Lun, 01 Jul 2024, 14:39
Gracias por el video!
Es otro formato, muy interesante también.
Soportar tantos metros y con tanto peso sin apoyos en el suelo es una pasada.
Entiendo que se podría usar el hipogeo para usos alternativos cuando el césped estuviera fuera. Realmente interesante. Qué pena no haber podido hacer eso en el Bernabéu.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 15:01
por Nihill
Harry escribió: Lun, 01 Jul 2024, 14:51
Nihill escribió: Lun, 01 Jul 2024, 14:39
Gracias por el video!
Es otro formato, muy interesante también.
Soportar tantos metros y con tanto peso sin apoyos en el suelo es una pasada.
Entiendo que se podría usar el hipogeo para usos alternativos cuando el césped estuviera fuera. Realmente interesante. Qué pena no haber podido hacer eso en el Bernabéu.
Menos los eventos que necesiten gradas, el resto de cosas se podrían hacer en el hypogeo.
Si ya ha costado un crédito de 300M€ hacer lo que tenemos, expandir, aunque sea la mitad de profundidad todo el bowl, mas toda la ingeniería que lleva, no me imagino lo que costaría.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 17:25
por emulajavi
La versión que muestra Sener en el vídeo es como una versión para estadios sin condicionantes en el subsuelo bajo el terreno de juego.
El ‘problema’ del Bernabéu es que todo venía condicionado por el túnel de cercanías que pasa bajo el césped. De no haber estado dicho túnel, se podría haber ejecutado esta versión del vídeo que probablemte tenga las siguientes características:
- sin limitación de altura de las bandejas, dado que nada impide que la losa esté a -1metro o a -2 metros (salvo la visibilidad si bajas demasiado, claro)
- por tanto, los carros de traslación podrían están en las propias bandejas, esto es, que fuesen autopropulsadas individualmente, y así se desplazarían arriba y abajo.
- únicamente sería necesario hacer en un extremo las cerchas móviles, tapa y el ascensor, e incluso si el dinero no importase, si se quisiera duplicar la velocidad de recogida/despliegue podría haber un ascensor en cada fondo, para bajar y subir las bandejas el doble de rápido.
- en cuanto a las modificaciones en el bowl de los estadios, únicamente requeriría rehacer las primeras filas de un fondo en voladizo para poder deslizar la tapa por debajo
Por cierto, madre mía la estructura en celosía para dejar abajo un espacio diáfano de 110 metros por 75 metros y soportar el peso de la losa+bandejas arriba.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 18:27
por Arthur Fleck
Harry escribió: Lun, 01 Jul 2024, 14:51
Nihill escribió: Lun, 01 Jul 2024, 14:39
Gracias por el video!
Es otro formato, muy interesante también.
Soportar tantos metros y con tanto peso sin apoyos en el suelo es una pasada.
Entiendo que se podría usar el hipogeo para usos alternativos cuando el césped estuviera fuera. Realmente interesante. Qué pena no haber podido hacer eso en el Bernabéu.
En el Bernabéu hubiese sido imposible hacerlo de esa manera, no olvidemos que cruza una línea de metro por debajo de la losa a muy poca distancia de los banquillos, por eso se ha hecho el hipogeo en la única zona que era posible hacerlo
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 18:50
por Harry
Está claro que el caso del Bernabéu era especial. El reto era mayúsculo.
De todos modos, implementar un sistema como el que propone Sener tampoco es la panacea. Quiero decir que, aunque sea técnicamente posible hacerlo en un estadio, eso no significa que resulte interesante. En el Bernabéu confluyen varios aspectos que hacen que sea interesante celebrar eventos allí pero no en todos los estadios se dan, por lo que una inversión de ese tipo no siempre sería lucrativa.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 19:52
por FeCas
Yo no tengo claro que sea SENER quien tiene el verdadero knowhow del hipogeo del Bernabéu. En palabras de uno de los responsables de la obra el proyecto de SENER era flojito... Y TSK-PHB tuvo que modificarlo/mejorarlo en buena medida durante la fase de obras. Buena parte del incremento presupuestario está en eso.
En lo relativo a los derechos para comercializar la idea me pierdo. ¿No dijo Florentino en la asamblea de socios que la idea fue suya?... Lo mismo también reclama lo suyo...
Y por supuesto no dudo que SENER, como empresa TOP, en el caso de que le toque desarrollarlo para algún nuevo proyecto lo puede hacer muy bien y optimizar la instalación aún más.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 22:14
por emulajavi
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 01 Jul 2024, 22:48
por Buscaideas
El sistema Hypogea se ve muy bien, pero es diferente del sistema de hipogeo que usa el Bernabéu. Además, el Bernabéu está condicionado por las vías del tren.