Página 38 de 1372
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 14:40
por DavidRG
TOMAS escribió: Lun, 07 Sep 2020, 14:20
Yo entiendo que en el lado Este no hay ningún elemento retráctil. Solo una entrada de camiones nueva un poco mas ancha de la que creo que ya existía en la esquina. El hueco de la salida al campo se verá.
No, como ya os he dicho antes, la salida de camiones tiene una grada retráctil tal y como se ven las gradas de Wembley, pero no tan grandes, solo en el ancho de la salida de camiones, el resto son gradas normales.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 17:32
por Montxito blanco
Buenas a tod@s :
La que hay liada en el estadio es menuda...jajaja.....
Me recuerda a cuando haces alguna reforma en tu casa y ves que está todo manga por hombro y no sabes muy bien cómo va a terminar siendo el resultado final.... Creo que nos encontramos en ese momento de la remodelación, que nos faltan datos, información,.....y no sabemos cómo van a terminar de encajar todas las piezas del puzzle,......pero conociendo a nuestro Presi, creo que el resultado va a ser espectacular. Tenemos que confiar, aunque a todos nos gustaría tener más detalles y no solo vivir de la información que nos da NEB, de las aportaciones de los compañeros foreros, y de los videos de Javier Caireta y otr@s....Deseando ver el video oficial del día 21 y tener más información, y todos los días enganchado a este foro y a skyscrapercity casi como un yonki....jajajaja....
Leyendo comentarios de algún compañer@ del foro respecto a las lamas, no me cabe duda que el acabado de las mismas estará a la altura, no creo que se vayan a poner ahí 4 " chapas " para hacer una " lata de sardinas ", como algunos periodistas ( hola Mister Croqueta

), han querido hacer ver, que la remodelación era todo chapa y pintura, un capricho del Presidente, mera estética, y que se iba a poner ahí una especie de " papel albal ". Todo lo que se ha hecho este verano desmiente esa reforma simplemente "estética". No sé de qué material serán las lamas, si aluminio, titanio, acero...si serán de un material con revestimiento de otro...lo desconozco completamente, lo que estoy seguro es que serán de una calidad acorde, y que con las pruebas que ya se han hecho y se siguen haciendo en la Ciudad Real Madrid, estará más que estudiado el tema de reflejos, paso de luz dentro del estadio, calor, temperatura, envejecimiento, oxidación, etc...De hecho, esta mañana he pasado por plaza de Castilla, y viendo las torres Kio, me he dado cuenta que, aunque la mayor parte de su fachada es acristalada, todos los bordes y algunas partes son metálicas y aparentemente, a simple vista, dichas piezas están prácticamente como el primer día,...y esos edificios tienen casi 25 años....
Un saludo a tod@s y Hala Madrid !!!

Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 18:04
por Carlos
DavidRG escribió: Lun, 07 Sep 2020, 14:40
TOMAS escribió: Lun, 07 Sep 2020, 14:20
Yo entiendo que en el lado Este no hay ningún elemento retráctil. Solo una entrada de camiones nueva un poco mas ancha de la que creo que ya existía en la esquina. El hueco de la salida al campo se verá.
No, como ya os he dicho antes, la salida de camiones tiene una grada retráctil tal y como se ven las gradas de Wembley, pero no tan grandes, solo en el ancho de la salida de camiones, el resto son gradas normales.
Si solo va a ser grada retractil la salida de camiones, cual es el objetivo de levantar el resto de esa grada Este?
Quiero decir, por qué se ha levantado parte de la grada Este, para ahora hacer esos pilares y volverla a poner fija?
Gracias DavidRG por tu respuesta.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 18:55
por Kingflo
En ningún momento se ha dicho que todo el lateral este sea retráctil. Estoy con David, y es lo más lógico, que sea abatible el trozo de grada suficiente como para que pueda entrar un camión de grandes dimensiones.
Y la otra cuestión es bien sencilla. Quitando la tierra bajo grada adquieres nueva superficie que le puedes dar la utilidad que quieras, desde vestuarios nuevos (es un suponer), salas de calentamiento, o simplemente un almacén de acopio... infinidad de planteamientos.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 19:55
por Harry
DavidRG escribió: Lun, 07 Sep 2020, 07:56
Kingflo escribió: Dom, 06 Sep 2020, 22:14

.
Puede que sea algo parecido a lo que hay en Wembley
Tal cual en la salida de camiones del lateral este
Siempre me había preguntado cómo era exactamente una grada abatible. Gracias KingFlo por la foto.
Por cierto. Me pareció ver que en algunos estadios se puede poner y quitar butacas a discreción, según la necesidad. No hablo de las que se pliegan y se recogen como en los polideportivos, sino butacas que se ponen y quitan una a una (para ensanchar un pasillo para una ocasión en concreto, etc.) ¿Se sabe si eso se ha contemplado para el NEB?
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 20:00
por DaniGarPe
Kingflo escribió: Lun, 07 Sep 2020, 18:55
En ningún momento se ha dicho que todo el lateral este sea retráctil. Estoy con David, y es lo más lógico, que sea abatible el trozo de grada suficiente como para que pueda entrar un camión de grandes dimensiones.
Y la otra cuestión es bien sencilla. Quitando la tierra bajo grada adquieres nueva superficie que le puedes dar la utilidad que quieras, desde vestuarios nuevos (es un suponer), salas de calentamiento, o simplemente un almacén de acopio... infinidad de planteamientos.
Simplemente será un almacén, como en Wembley pero sin que se alce la grada, para dejar ahí material o maquinaria para el césped, como esas que están usando ahora para el nuevo césped
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 20:07
por acarodelsofa
La empresa GrassMax Systems, encargada del nuevo césped del Bernabéu, explica en este vídeo la tecnología empleada.
https://www.youtube.com/watch?v=CAqL5Pd6RC8
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 21:48
por Pol
Una estatua de Javier Caireta en la nueva plaza , ahí con su patinete, mascarilla y cámara etc
slds madridistas !
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 21:49
por Van Der Brus
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 07 Sep 2020, 23:07
por Maikel68
Por lo que veo en el video, el césped nuevo será fijo y encima se podrán poner tarimas, ya que recupera su forma, así que lo del césped retráctil se quedará Ben una ilusión
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 00:43
por JBA madridista
Maikel68 escribió: Lun, 07 Sep 2020, 23:07
Por lo que veo en el video, el césped nuevo será fijo y encima se podrán poner tarimas, ya que recupera su forma, así que lo del césped retráctil se quedará Ben una ilusión
El césped es fijo... este año.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 15:13
por Antonio
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 16:23
por Pol
JBA madridista escribió: Mar, 08 Sep 2020, 00:43
Maikel68 escribió: Lun, 07 Sep 2020, 23:07
Por lo que veo en el video, el césped nuevo será fijo y encima se podrán poner tarimas, ya que recupera su forma, así que lo del césped retráctil se quedará Ben una ilusión
El césped es fijo... este año.
Exacto , pensar que será fijo siempre puede estar debido a que no estés muy informado (foros,fotos, documentos,etc)
Los enganchados a la reforma neófitos o expertos ya no tenemos dudas(las hubo grandes)de que el césped será retráctil si o también y además usando tecnología ultra moderna como se puede ver en la filtración .
Tanto la cubierta (única en el mundo y récord de longitud y anchura ,como el césped retráctil con su cueva de mantenimiento van a dejar a otros estadios incluso de más de 2.000 millones de € ( Sofi Stadium ) ,el del Tottenham ,el de los Raiders ,etc van a quedar un poco obsoletos en comparación a la tecnología del nuevo Bernabéu.
En dos años vamos a disfrutar una maravilla moderna en pleno centro financiero de Madrid .
Un estadio nunca visto en el mundo , es como si los Yankees tuvieran el estadio en la quinta avenida de NY .
Una locura y con pasarela 360 a una altura de 11 plantas !!
Somos los master y los demás sólo nos admiran ...siempre por delante !
Slds !
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 16:55
por JBA madridista
Una duda: las uniones entre tramos de cercha a base de placas, tornillos y tuercas, ¿van soldadas? Quiero decir, una vez apretado todo lo que hay que apretar, ¿el contorno de las placas de unión se suelda a la pieza principal de acero?
Hasta ahora he visto que primero dan una pátina de pintura anticorrosiva gris a dichas placas y tornillos, y después lo pintan todo en blanco, pero no sé si hay soldadura antes de eso.
Es que ya sé que es una tontería, pero todavía tengo la sensación de que unir todo ese descomunal peso "sólo" con tornillos y tuercas es poca cosa, por así decir (a pesar del tamaño y cantidad de tornillos que se utilizan en cada unión).
Saludos.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 17:10
por Aprr
No sé si irán soldadas, pero no debemos preocuparnos por ese y que muchos puentes de estructura metálica o otras construcciones van solamente atornillados y no soldados. De todas maneras como mucho se puede soldar todo el contorno y al tener un sistemas de machihembrado y los tornillos no creo que estén soldadas pero que las personas que han visto más de cerca esas cerchas puestas
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 18:07
por Maikel68
El césped es de una tecnología, que al deformarse, vuelve a su estado natural( al pisarlo, botes del balón, poner tarimas) se ve en el video de la empresa del césped, como montan un escenario sin hacer falta sistema retráctil, por eso decía que sería fijo, por el video, no es que sea una opinión mía. Me hace ilusión lo del sistema retráctil
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 18:14
por Maikel68
Grass Mass system, es la empresa, hay videos del césped y se ve lo que digo
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 18:32
por DavidRG
JBA madridista escribió: Mar, 08 Sep 2020, 16:55
Una duda: las uniones entre tramos de cercha a base de placas, tornillos y tuercas, ¿van soldadas? Quiero decir, una vez apretado todo lo que hay que apretar, ¿el contorno de las placas de unión se suelda a la pieza principal de acero?
Hasta ahora he visto que primero dan una pátina de pintura anticorrosiva gris a dichas placas y tornillos, y después lo pintan todo en blanco, pero no sé si hay soldadura antes de eso.
Es que ya sé que es una tontería, pero todavía tengo la sensación de que unir todo ese descomunal peso "sólo" con tornillos y tuercas es poca cosa, por así decir (a pesar del tamaño y cantidad de tornillos que se utilizan en cada unión).
Saludos.
No tiene porqué ir soldado, al final los tornillos y la placa que son muy muy tochos tienen una resistencia grande y si la multiplicas por todos los tornillos que van hace una gran fuerza, muchas veces mucho mayor que una soldadura.
Ten en cuenta que una soldadura derrite material de las partes y lo une con el aporte, en grandes estructuras esto es, además de muy costoso, más peligroso porque tendrías que, ademas de hacer las soldaduras, comprobar el espesor de todas esas juntas y que el aporte de soldadura es suficiente, tienes que tener muchos soldadores muy expertos, además de que se tarda más.
Aqui solo hay que apretar tornillos y comprobar que la presión es suficiente y cuando están montadas volver a controlar la tensión. Además montarlo por partes te facilita que las dilataciones del material por calor y frio sean asimiladas mejor por la estructura.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 19:13
por RobertMAD
DavidRG escribió: Mar, 08 Sep 2020, 18:32
JBA madridista escribió: Mar, 08 Sep 2020, 16:55
Una duda: las uniones entre tramos de cercha a base de placas, tornillos y tuercas, ¿van soldadas? Quiero decir, una vez apretado todo lo que hay que apretar, ¿el contorno de las placas de unión se suelda a la pieza principal de acero?
Hasta ahora he visto que primero dan una pátina de pintura anticorrosiva gris a dichas placas y tornillos, y después lo pintan todo en blanco, pero no sé si hay soldadura antes de eso.
Es que ya sé que es una tontería, pero todavía tengo la sensación de que unir todo ese descomunal peso "sólo" con tornillos y tuercas es poca cosa, por así decir (a pesar del tamaño y cantidad de tornillos que se utilizan en cada unión).
Saludos.
No tiene porqué ir soldado, al final los tornillos y la placa que son muy muy tochos tienen una resistencia grande y si la multiplicas por todos los tornillos que van hace una gran fuerza, muchas veces mucho mayor que una soldadura.
Ten en cuenta que una soldadura derrite material de las partes y lo une con el aporte, en grandes estructuras esto es, además de muy costoso, más peligroso porque tendrías que, ademas de hacer las soldaduras, comprobar el espesor de todas esas juntas y que el aporte de soldadura es suficiente, tienes que tener muchos soldadores muy expertos, además de que se tarda más.
Aqui solo hay que apretar tornillos y comprobar que la presión es suficiente y cuando están montadas volver a controlar la tensión. Además montarlo por partes te facilita que las dilataciones del material por calor y frio sean asimiladas mejor por la estructura.
Hola!
Hace tiempo en este mismo foro realicé la misma pregunta, porque igualmente me parece fascinante que semejantes cargas y pesos vayan "únicamente" soportados por uniones de tornillos y tuercas. Entonces un forero con más conocimientos técnicos que yo nos confirmaba que las dovelas van atornilladas, NO soldadas. El compañero DavidRG nos da además una explicación técnica.
Saludos y HALA MADRID!
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 08 Sep 2020, 19:53
por JBA madridista
DavidRG escribió: Mar, 08 Sep 2020, 18:32No tiene porqué ir soldado, al final los tornillos y la placa que son muy muy tochos tienen una resistencia grande y si la multiplicas por todos los tornillos que van hace una gran fuerza, muchas veces mucho mayor que una soldadura.
Ten en cuenta que una soldadura derrite material de las partes y lo une con el aporte, en grandes estructuras esto es, además de muy costoso, más peligroso porque tendrías que, ademas de hacer las soldaduras, comprobar el espesor de todas esas juntas y que el aporte de soldadura es suficiente, tienes que tener muchos soldadores muy expertos, además de que se tarda más.
Aqui solo hay que apretar tornillos y comprobar que la presión es suficiente y cuando están montadas volver a controlar la tensión. Además montarlo por partes te facilita que las dilataciones del material por calor y frio sean asimiladas mejor por la estructura.
Muchas gracias por la explicación técnica. Está claro que si los ingenieros de estructuras consideran que los tornillos aguantan ese peso sin problemas, pues así es. Pero no deja de ser alucinante que piezas de hasta 230 toneladas se sujeten con unos "simples" tornillos (eso sí, muchos, y enormes).