En la actualizacion de NEB sobre los trabajos de la cubierta, cuando pone "...la instalación de lamas metálicas que fabricará Acerinox..." entiendo que no se refiere a las lamas de acero que conforman la piel envolvente. Seria entonces la capa que va justo por debajo de la mas exterior??
Me imagino que la capa de acero que conformara la piel envolvente se colocara toda de una vez y ya cuando toda la estructura de fachada esté terminada.
Si no se hiciera asi, es decir, si ya se coloca la piel de acero envolvente en la cubierta...¿Es posible que luego se viera diferencias de color y/o brillo por llevar mas tiempo expuestas a las inclemencias entre cubierta y fachada?
Las lamás de cubierta siempre estarán más expuestas a las inclemencias del tiempo que las de fachada, si habláramos de a largo plazo...pero en unos meses tratándose de un material noble como el acero inoxidable será inapreciable.
Krakenn escribió: Mar, 25 Ene 2022, 23:34
Las lamás de cubierta siempre estarán más expuestas a las inclemencias del tiempo que las de fachada, si habláramos de a largo plazo...pero en unos meses tratándose de un material noble como el acero inoxidable será inapreciable.
Gracias por contestar. Mi comentario era a raiz de que, por ejemplo en el caso del Guggenheim, cuando sustituyen placas en la fachada si que se aprecia diferencia entre las nuevas y las demas. Ya se que es titanio y no es el mismo metal, pero no se si el acero del NB tendria unas propiedades parecidas. Tambien es verdad que en cuanto pasa algo de tiempo la diferencia acaba siendo inapreciable.
buah, en twitter eh visto algunos medios hasta el ABC diciendo que ya han empezado a poner la capa final de acero en la cubierta y cosas parecidas se nota que no se meten en la fantástica pagina para leer las publicaciones que sube Roberto
Blancos de corazón, Vikingos por tradición
Peña Madridista Noruega
Esto no me gusta un pelo, la estructura actual está muy deteriorada por muchas zonas. En los fondos hay hormigón con muchos parches que por muy cubierto que vaya a quedar, desde dentro se verá todo.
Esto no me gusta un pelo, la estructura actual está muy deteriorada por muchas zonas. En los fondos hay hormigón con muchos parches que por muy cubierto que vaya a quedar, desde dentro se verá todo.
Efectivamente, a mi me parece una chapuza si se hace asi. No puedes llenarte la boca diciendo que el vamos a disfrutar los mejores acabados en el estadio y luego ver que no le hacen nada con la estructura, aunque solo sea limpiarla o pintar.... No entiendo como van a dejar asi un estadio "nuevo" con parches en ciertas zonas de la estructura.
Ya solo con la exposicion a todos estos años a inclemencias, contaminación, trafico, como minimo tiene que estas bastante sucio.
Esto no me gusta un pelo, la estructura actual está muy deteriorada por muchas zonas. En los fondos hay hormigón con muchos parches que por muy cubierto que vaya a quedar, desde dentro se verá todo.
Si esto es así, es de apaga y vámonos. Qué puñetera manía con que las cosas quedan cubiertas. No se verán desde el exterior, pero forman parte del interior, donde, además de estar vistas, las ves de cerca. Sería una chapuza de primerísimo nivel. Espero que Roberto no tenga buena información esta vez.
Es que no me lo puedo creer. Me ha puesto de mala leche esa respuesta en Twitter. Toda la grandiosidad de la estructura metálica y supongo que lo que nos queda por ver de la piel envolvente, ¿y vamos a dejar las costillas de hormigón sucias, rotas y parcheadas? ¿ni un mísero chorro de arena? ¿ni un mísero tratamiento al acido?. ¡Venga ya!
Y espera, que encima dice que se pintará en algunos huecos de los fondos. ¡Hormigón pintado!, la solución más infame para tratar el hormigón. Absurda, poco duradera, sucia y sobre todo FEA. Termino como empecé, ¡es que no me lo puedo creer!
Última edición por froilo el Mié, 26 Ene 2022, 15:34, editado 1 vez en total.
froilo escribió: Mié, 26 Ene 2022, 15:21
Es que no me lo puedo creer. Me ha puesto de mala leche esa respuesta en Twitter. Toda la grandiosidad de la estructura metálica y supongo que lo que nos queda por ver de la piel envolvente, ¿y vamos a dejar las costillas de hormigón sucias, rotas y parcheadas? ¿ni un mísero chorro de arena? ¿ni un mísero tratamiento al acido?. ¡Venga ya!
Pues solo falta decir que la grada tampoco la retocan porque van asientos nuevos encima.
Siempre he pensado que la limpieza de TODO el hormigón era una actuación demasiado «macro» como para no estar muy clara en el plan de obra; ahora parece que se ve por qué no se hablaba de ello...
«Yo os digo: es preciso tener todavía caos dentro de sí para poder dar a luz una estrella danzarina. Yo os digo: vosotros tenéis todavía caos dentro de vosotros.»
Están montando en Valdebebas, en la zona de pruebas, unos paneles de stacbond, de aluminio-composite, que se utiliza para acabados tanto en interior como en exterior, y que son de una calidad magnifica, obteniéndose con ellos unos resultados muy buenos. Veremos para que zonas están previstos, pero es muy buen material. El haberlos visto me rebaja un poco el cabreo por lo del hormigón, con permiso de Mercurio, claro.
(video de Maribel, hoy)
No puedo entender con toda la estructura nueva del edificio este, con la fenomenal cubierta que se esta montando que esta zona de la gradona vaya a quedar así al final, cuando en la historia de este estadio nunca se había hecho de esta manera.
Esto no me gusta un pelo, la estructura actual está muy deteriorada por muchas zonas. En los fondos hay hormigón con muchos parches que por muy cubierto que vaya a quedar, desde dentro se verá todo.
Según entiendo NEB ni siquiera entendió lo que le preguntaron, o lo que aquí en el foro cree lo que le preguntaron.
NEB respondió suponiendo que se trata del cemento de las fachadas, y aquí en foro creen que por su respuesta está diciendo que no le harán tratamiento a las gradas.
Muchachos para instalar asientos nuevos obligatoriamente hay que limpiar, restaurar y pintar las gradas... Relájense.