Actualizaciones de obra
-
- Mensajes: 1121
- Registrado: Jue, 23 Jul 2020, 22:43
Re: Actualizaciones de obra
Perdon por el semi off-topic...
Con la posible candidatura del mundial iberico del 2030, pensando en los posibles estadios, me encontré con esta noticia...
https://eldesmarque.com/sevilla/sevilla ... ez-pizjuan
"El aforo aumentaría entre 10.000 y 15.000 espectadores y no se superaría los 60.000 espectadores. Y es que en la entidad se valora el informe de UEFA y FIFA en el que se desaconseja hacer estadios que superen la citada capacidad. En los máximos organismos del fútbol se entiende que la televisión y las distintas plataformas multimedia van a tomar el balompié en unos años y de ahí que no se supere los 60.000 espectadores"
Viene a colación por la pregunta del millon si aumenta o no el aforo del Bernabeu, cosa que se ha explicado muchas veces...pienso que es preferible perder aforo y ganar en comodidad entre huella de asientos y ensanchar medio metro los pasillos, porque viendo donde va el actual futbol, con las movidas que quiere hacer el Madrid, https://www.2playbook.com/clubes/real-m ... 6_102.html ...al final se va a ver los partidos en "realidad virtual" sentado desde el sofa como si estuvieses dentro del estadio.
Con la posible candidatura del mundial iberico del 2030, pensando en los posibles estadios, me encontré con esta noticia...
https://eldesmarque.com/sevilla/sevilla ... ez-pizjuan
"El aforo aumentaría entre 10.000 y 15.000 espectadores y no se superaría los 60.000 espectadores. Y es que en la entidad se valora el informe de UEFA y FIFA en el que se desaconseja hacer estadios que superen la citada capacidad. En los máximos organismos del fútbol se entiende que la televisión y las distintas plataformas multimedia van a tomar el balompié en unos años y de ahí que no se supere los 60.000 espectadores"
Viene a colación por la pregunta del millon si aumenta o no el aforo del Bernabeu, cosa que se ha explicado muchas veces...pienso que es preferible perder aforo y ganar en comodidad entre huella de asientos y ensanchar medio metro los pasillos, porque viendo donde va el actual futbol, con las movidas que quiere hacer el Madrid, https://www.2playbook.com/clubes/real-m ... 6_102.html ...al final se va a ver los partidos en "realidad virtual" sentado desde el sofa como si estuvieses dentro del estadio.
- jhon_mariani
- Mensajes: 328
- Registrado: Vie, 11 Jun 2021, 18:02
- Contactar:
Re: Actualizaciones de obra
Que esa haya sido la solución técnica que decidieron en el diseño lo hace aún peor, porque al final del día es más tolerable un error en ejecución que en diseño.JMdeS90 escribió: Lun, 07 Feb 2022, 09:25
BIM de la torre de la foto. Se ve como esos desembarcos no son rectos y tienen "ondulación", como tú lo llamas.
Edit:
O te refieres a esto?
![]()
Y respecto a la segunda foto, sí, me refiero a las ondulaciones y desniveles a lo largo de todo el trayecto de las rampas, no solo en las pasarelas.
Hala Madrid
Re: Actualizaciones de obra
.
Última edición por RMCF el Jue, 15 Dic 2022, 13:08, editado 1 vez en total.
Re: Actualizaciones de obra
Gracias RMCF mis disculpas si interpreté mal lo de la aportación al foro.Rectificar es de sabios dicen,y te reitero mis disculpas.RMCF escribió: Lun, 07 Feb 2022, 17:13Yo te explico, por supuesto. Este usuario no dio una opinión, hizo una afirmación sobre una foto de que algo iba a quedar mal porque no se ejecutó bien desde el principio y yo le pregunté que era lo que estaba mal ejecutado y que solución habría realizado el. Ya ves lo que contestó... no se que de un borracho y de un oculista. Lo que pienso que hay que hacer ante este tipo de usuario es ignorarlo.Angy escribió: Lun, 07 Feb 2022, 14:54 Yo creo que cada uno puede dar su opinión de lo que quiera, como si alguien dice que de lo que se lleva de reforma,lo que ve no le gusta.Creo que a veces se escriben opiniones, no para ofender a nadie si no que desde la estética y del desconocimiento pueden ser “atrevidas”.Pero quién es nadie para decir lo que se acepta o no sobre la opinión DE LA REFORMA? sin faltar ni emplear palabras despectivas pq ahí se pierde el respecto,se opina y si se está equivocado y algún compañero/a del foro que se tenga a bien quiere responder aportando luz al tema, genial.Por otro lado,se puede contestar sin ser soberbio, no todo el mundo es ingeniero ni tiene porque serlo.Que yo sepa este es un foro para seguir la reforma y no hay ningún requisito para acceder a él que requiera de ninguna titulación previa.
Edito:” Al resto, perdón por estos mensaje, creía que se podía aportar algo sobre el tema de las torres, pero ya veis lo que aporta Jhon Mariani...
Ya sabéis lo que hay que hacer con esta gente en foro”….RMCF puedes explicarme que hay que hacer con la gente que según tu criterio no aporta nada al foro? Porque yo me incluyo al no aportar nada “técnico” y a tu altura ya que mi oficio no está orientado a este campo.Gracias
Pero como bien dices, no todo el mundo es ingeniero aquí, ni tiene por que serlo y a mi, personalmente no me gusta que nadie piense que algo esté mal ejecutado por un comentario como el que hizo este usuario sin aportar explicación alguna. Con lo de aportar me refería a ese comentario, es decir, si comentas que algo esta mal, indica el que y aporta una explicación o alguna razón y la comentamos como se ha hecho otras veces.
Yo no estoy por encima ni por debajo de nadie y animo a todo el mundo a comentar sus opiniones, dudas, criticas o lo que considere oportuno, tenga la profesión que tenga y el que no quiera comentar o aportar algo, yo encantado y agradecido de que siga el foro, lea nuestros mensajes y disfrute el seguimiento de la obra.
Re: Actualizaciones de obra
Estos modelos son lo más cercano que he encontrado en cuanto a como se acoplan los dos trozos que tu mencionas. Nos podemos dar una idea sobre por dónde pasan con la segunda imagen.edantes escribió: Sab, 05 Feb 2022, 20:37 Buenas a todos, a ver si por favor me podéis resolver un par de dudas:
1. Tal vez sea para Roberto: podrías aportar un render de cómo exactamente pasa el cordón superior de la viga corona a través de las cercha y luego continúa en la viga en las esquinas? Entiendo que se divide por medio los dos trozos de viga a cada lado que acaban de izar pero ni las fotos ni el video de la estructura metálica lo muestran claramente o al menos yo no lo veo
2. En el edificio este hay varias vigas en S que parecen destinadas a escaleras, supongo que mecánicas, pero solo hay una de cada. Soy lego en la materia pero echo en falta que fueran por pares para que cada escalera se asiente en dos vigas. Cómo las montan?
Muchas gracias


-
- Mensajes: 247
- Registrado: Vie, 26 Feb 2021, 16:57
Re: Actualizaciones de obra
Ya comenté hace meses, y creo que no fue entendido, que un comentario en un foro no puede ser considerado en todos los casos como "opinión". Sigo con la idea de que sólo puede considerarse como tal, los comentarios de gente con actividad o profesión relacionada con el comentario que realizan. Los demás comentarios deberían considerarse como:"comentarios", "rajadas", "largadas", "despotriques", etc. según el tono y fundamento de cada uno de ellos. Se necesita cierta soberbia para autocalificarse algunos comentarios como "opinión", cuando en muchos casos no pasan de inocentes divagaciones, faltas de respeto a profesiones dignas o incluso de auténticas burradas.
Última edición por ogidolet_séverla el Lun, 07 Feb 2022, 17:45, editado 1 vez en total.
· La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
· Demasiado debate nos oculta la verdad.
· Demasiado debate nos oculta la verdad.
Re: Actualizaciones de obra
En una obra de este calibre todo tiene su explicación, no es que yo sepa mucho de obras, pero sí de proyectos gordos en los que al enseñarlos se cuestiona todo cuando suele tener una explicación muy sesuda y entendida que luego es difícil explicar porque tendrías que explicarlo todo.
Re: Actualizaciones de obra
Creo yo que si esa ha sido la solución de diseño, su motivo tendrá.jhon_mariani escribió: Lun, 07 Feb 2022, 17:02 Que esa haya sido la solución técnica que decidieron en el diseño lo hace aún peor, porque al final del día es más tolerable un error en ejecución que en diseño.
Y respecto a la segunda foto, sí, me refiero a las ondulaciones y desniveles a lo largo de todo el trayecto de las rampas, no solo en las pasarelas.
En cuanto a la segunda, llevas razón, no es el mejor acabado. La vista no me había dado para verlo en la foto.
Re: Actualizaciones de obra
El porqué de las diferencias de canto de las rampas, la diferencia de altura entre algunas rampas y la forma de los desembarcos ya está explicado hace muchas muchas paginas.
Sobre lo último, si tú quieres hacer una torre circular con rampas para conectar con los pisos de un edificio, y resulta que los pisos del edificio no tienen todos la misma altura es decir, no están
Piso 1: +2 metros del suelo
Piso 2: +4 metros del suelo
Piso 3: +8 metros del suelo
De forma que tus rampas son todas iguales porque todas sólo suben 2 metros de un piso al siguiente.
Sino que tus pisos son:
Piso 1: +2 metros del suelo
Piso 2: +4 metros del suelo
Piso 3: +6,5 metros del suelo
Piso 4: +7,75 metros del suelo
Tienes que elegir entre:
a) que tus rampas queden todas paralelas ->
Rampa 1: del +0 al +2 conectas con el piso 1 en plano
Rampa 2: del +2 al +4 conectas con el piso 2 en plano
Rampa 3: del +4 al +6 te falta 0,5metros hasta el piso 3, luego tienes que hacer una conexión con el piso que no es plana sino ligeramente en rampa (como pasa en los desembarcos en el Bernabéu no sólo arriba sino en también en algunos pisos intermedios)
Rampa 4: del +6 al +8 te sobran 0,75m hasta el piso 4, luego la conexión con dicho piso la haces con una rampita hacia abajo.
b) tu otra opción es hacer rampas que conecten cada suelo de cada piso con cada suelo de cada piso. ¿Qué va a pasar? Que como las alturas de los pisos son distintas la inclinación de las rampas será distinta, porque unas subirán 2 metros, otras más, otras menos. Los ‘desembarcos’ serán perfectos todos planos, pero las rampas dando vueltas a la torre se verían horrorosas sin ser paralelas.
La necesidad de conectar con tantos niveles del estadio (buscando que dichas conexiones cumplan las normativas para hacer rampa y no escaleras entre las torres y el estadio -en las torres ByC antiguas y actuales AyD en muchos niveles se conecta en escalera), niveles que no guardan ningún tipo de proporción de alturas entre sí, unido a la necesidad de mantener un diseño de estructura romboidal de la propia torre -que recordad transmite a los cimientos parte del peso de la cubierta, corona y viga museo-, cumplir las normativas en cuanto a pendientes y altura libre al techo en las rampas, unido a la propia lógica, provoca que algunos de los desembarcos no puedan ser perfectamente planos.
Es muy complicado trabajar con un estadio que tiene 75 años y adaptarle estructuras que cumplan normativas correctamente.
Respecto a las diferencias de canto de las rampas, éstas se deben a las vigas que salen hacia fuera de los rombos para sostener las rampas y la decisión estética de mantenerlas visibles por debajo, habiendo encofrado de parte inferior de viga a parte inferior de viga. Esto se podría haber evitado si las vigas hubiesen quedado completamente embebidas en las rampas, pudiendo así haber hecho un canto constante habiendo quedado ‘en algunas partes la viga más cerca de la superficie y en otras más dentro’, aunque ello hubiese implicado un gasto (y peso) extra en hormigón para únicamente cumplir una función estética de algo que no se va a ver una vez esté la obra terminada.
Además siempre se puede colocar una chapa gris que haga toda la circunferencia de las torres en cada rampa bajo las barandillas, para que el aspecto exterior sea un canto continuo.
Sobre lo último, si tú quieres hacer una torre circular con rampas para conectar con los pisos de un edificio, y resulta que los pisos del edificio no tienen todos la misma altura es decir, no están
Piso 1: +2 metros del suelo
Piso 2: +4 metros del suelo
Piso 3: +8 metros del suelo
De forma que tus rampas son todas iguales porque todas sólo suben 2 metros de un piso al siguiente.
Sino que tus pisos son:
Piso 1: +2 metros del suelo
Piso 2: +4 metros del suelo
Piso 3: +6,5 metros del suelo
Piso 4: +7,75 metros del suelo
Tienes que elegir entre:
a) que tus rampas queden todas paralelas ->
Rampa 1: del +0 al +2 conectas con el piso 1 en plano
Rampa 2: del +2 al +4 conectas con el piso 2 en plano
Rampa 3: del +4 al +6 te falta 0,5metros hasta el piso 3, luego tienes que hacer una conexión con el piso que no es plana sino ligeramente en rampa (como pasa en los desembarcos en el Bernabéu no sólo arriba sino en también en algunos pisos intermedios)
Rampa 4: del +6 al +8 te sobran 0,75m hasta el piso 4, luego la conexión con dicho piso la haces con una rampita hacia abajo.
b) tu otra opción es hacer rampas que conecten cada suelo de cada piso con cada suelo de cada piso. ¿Qué va a pasar? Que como las alturas de los pisos son distintas la inclinación de las rampas será distinta, porque unas subirán 2 metros, otras más, otras menos. Los ‘desembarcos’ serán perfectos todos planos, pero las rampas dando vueltas a la torre se verían horrorosas sin ser paralelas.
La necesidad de conectar con tantos niveles del estadio (buscando que dichas conexiones cumplan las normativas para hacer rampa y no escaleras entre las torres y el estadio -en las torres ByC antiguas y actuales AyD en muchos niveles se conecta en escalera), niveles que no guardan ningún tipo de proporción de alturas entre sí, unido a la necesidad de mantener un diseño de estructura romboidal de la propia torre -que recordad transmite a los cimientos parte del peso de la cubierta, corona y viga museo-, cumplir las normativas en cuanto a pendientes y altura libre al techo en las rampas, unido a la propia lógica, provoca que algunos de los desembarcos no puedan ser perfectamente planos.
Es muy complicado trabajar con un estadio que tiene 75 años y adaptarle estructuras que cumplan normativas correctamente.
Respecto a las diferencias de canto de las rampas, éstas se deben a las vigas que salen hacia fuera de los rombos para sostener las rampas y la decisión estética de mantenerlas visibles por debajo, habiendo encofrado de parte inferior de viga a parte inferior de viga. Esto se podría haber evitado si las vigas hubiesen quedado completamente embebidas en las rampas, pudiendo así haber hecho un canto constante habiendo quedado ‘en algunas partes la viga más cerca de la superficie y en otras más dentro’, aunque ello hubiese implicado un gasto (y peso) extra en hormigón para únicamente cumplir una función estética de algo que no se va a ver una vez esté la obra terminada.
Además siempre se puede colocar una chapa gris que haga toda la circunferencia de las torres en cada rampa bajo las barandillas, para que el aspecto exterior sea un canto continuo.
Última edición por emulajavi el Lun, 07 Feb 2022, 23:38, editado 1 vez en total.
- jhon_mariani
- Mensajes: 328
- Registrado: Vie, 11 Jun 2021, 18:02
- Contactar:
Re: Actualizaciones de obra
Pues eso yo lo entiendo perfectamente emulajavi y llevas razón en señalarlo, pero igual no justifica las ondulaciones, inclusive pudieron mimetizar esas diferencias de las losas nivelando las partes superiores de las barandillas y de las pasarelas regulando la altura de las mismas para que estas quedaran con una continuidad visual mucho más profesional y elegante, pero no lo hicieron, por lo tanto cualquier imperfección o diferencia en las losas de las rampas se iban a reflejar arriba. En fin, eso se va a quedar así y ya, yo me acostumbraré y listo, que a mi no me guste esa parte de la obra no quiere decir que no disfrute de la misma como conjunto.
En cuanto a los compañeros que se fueron arriba medio agrandados por ser ingenieros, felicidades colegas, pero mi profesión no me hace sentir agrandado ante otro y menos para intentar menospreciarlo.
Si a alguien le cuesta reconocer que algo en la obra no ha quedado bien eso es problema suyo no mío, incluso hemos visto que se han tenido que rehacer algunas cosas porque no quedaron como lo esperaban y van y lo hacen y yalisto, ahhh pero tú medio dices algo al respecto y para ofenderse algunos es una cosa impresionante... Ni en FCC se ofenderían tanto si les señalas algo.
En cuanto a los compañeros que se fueron arriba medio agrandados por ser ingenieros, felicidades colegas, pero mi profesión no me hace sentir agrandado ante otro y menos para intentar menospreciarlo.
Si a alguien le cuesta reconocer que algo en la obra no ha quedado bien eso es problema suyo no mío, incluso hemos visto que se han tenido que rehacer algunas cosas porque no quedaron como lo esperaban y van y lo hacen y yalisto, ahhh pero tú medio dices algo al respecto y para ofenderse algunos es una cosa impresionante... Ni en FCC se ofenderían tanto si les señalas algo.
Hala Madrid
Re: Actualizaciones de obra
¿Alguien sabe si en Castellana van a hacer también nuevos tramos de escalera metálicas como los de los fondos? Porque se me están haciendo eternas dichas actuaciones. Gracias.

Re: Actualizaciones de obra
.
Última edición por RMCF el Jue, 15 Dic 2022, 13:08, editado 1 vez en total.
Re: Actualizaciones de obra
Si las críticas en este foro se llevan mal. Las barandillas no me gustan, no son homogéneas a lo largo de la rampa, me gusta más el acabado de las torres viejas.jhon_mariani escribió: Lun, 07 Feb 2022, 18:47 "hemos visto que se han tenido que rehacer algunas cosas porque no quedaron como lo esperaban y van y lo hacen y ya listo, ahhh pero tú medio dices algo al respecto y para ofenderse algunos es una cosa impresionante..."

Video de Maribel


Re: Actualizaciones de obra
Una cosa es criticar y otra cosa es decir que una actuación "es como si la hubiera hecho un borracho".JoseMan escribió: Lun, 07 Feb 2022, 20:18Si las críticas en este foro se llevan mal. Las barandillas no me gustan, no son homogéneas a lo largo de la rampa, me gusta más el acabado de las torres viejas.jhon_mariani escribió: Lun, 07 Feb 2022, 18:47 "hemos visto que se han tenido que rehacer algunas cosas porque no quedaron como lo esperaban y van y lo hacen y ya listo, ahhh pero tú medio dices algo al respecto y para ofenderse algunos es una cosa impresionante..."
Video de MaribelOBRAS BERNABÉU [5 FEBRERO]
A veces se tiene razón, pero es muy fácil perderla según los términos que se utilicen para expresarse.
Se me ocurren unas 10 maneras de decir lo mismo, pero de un modo que nadie pueda considerarlo ofensivo.
Jhon es un colaborador bastante activo, y es muy curioso lo que comenta de las barandillas, pero creo que no ha estado muy acertado al expresar su opinión.
Dicho sin ánimo de ofender, naturalmente.
La mala suerte no existe; la suerte no es más que el meditado cuidado de todos los detalles.
- jhon_mariani
- Mensajes: 328
- Registrado: Vie, 11 Jun 2021, 18:02
- Contactar:
Re: Actualizaciones de obra
Pues el año pasado estaba en el campo haciendo unos corrales para las vacas, me llevé a unos amigos para que me ayudaran y nos pusimos a beber ron y vino, al día siguiente me pasé todo el día riendo porque me quedaron como si las ejecutó un borracho, literalmente.ferores escribió: Lun, 07 Feb 2022, 20:50Una cosa es criticar y otra cosa es decir que una actuación "es como si la hubiera hecho un borracho".JoseMan escribió: Lun, 07 Feb 2022, 20:18Si las críticas en este foro se llevan mal. Las barandillas no me gustan, no son homogéneas a lo largo de la rampa, me gusta más el acabado de las torres viejas.
Video de MaribelOBRAS BERNABÉU [5 FEBRERO]
A veces se tiene razón, pero es muy fácil perderla según los términos que se utilicen para expresarse.
Se me ocurren unas 10 maneras de decir lo mismo, pero de un modo que nadie pueda considerarlo ofensivo.
Jhon es un colaborador bastante activo, y es muy curioso lo que comenta de las barandillas, pero creo que no ha estado muy acertado al expresar su opinión.
Dicho sin ánimo de ofender, naturalmente.
Yo creo es que a veces en el foro, como en la vida, estamos siempre como a la defesiva, y por eso nos tomamos todo a mal.
Hala Madrid
Re: Actualizaciones de obra
Estoy de acuerdo, fue un calentón sin más.ferores escribió: Lun, 07 Feb 2022, 20:50
A veces se tiene razón, pero es muy fácil perderla según los términos que se utilicen para expresarse.
Se me ocurren unas 10 maneras de decir lo mismo, pero de un modo que nadie pueda considerarlo ofensivo.
Jhon es un colaborador bastante activo, y es muy curioso lo que comenta de las barandillas, pero creo que no ha estado muy acertado al expresar su opinión.


Re: Actualizaciones de obra
Subiendo barandillas para evitarlo…LQDY escribió: Lun, 07 Feb 2022, 13:28 cuando usas las escaleras exteriores de los fondos (para subir de planta), las barandillas no son ‘aptas’ para gente que padezca vértigo.

Re: Actualizaciones de obra
La explicación que das es más que convincente para esos desniveles en las rampas de las nuevas torres. Pero para alguien como yo que no tiene ni idea del asunto es cuanto menos sorprendente como las torres que se hicieron en los 90 eran tan perfectamente simétricas y perfectas en sus acabados y estas 30 años después son...así.emulajavi escribió: Lun, 07 Feb 2022, 18:27 El porqué de las diferencias de canto de las rampas, la diferencia de altura entre algunas rampas y la forma de los desembarcos ya está explicado hace muchas muchas paginas.
Sobre lo último, si tú quieres hacer una torre circular con rampas para conectar con los pisos de un edificio, y resulta que los pisos del edificio no tienen todos la misma altura es decir, no están
Piso 1: +2 metros del suelo
Piso 2: +4 metros del suelo
Piso 3: +8 metros del suelo
De forma que tus rampas son todas iguales porque todas sólo suben 2 metros de un piso al siguiente.
Sino que tus pisos son:
Piso 1: +2 metros del suelo
Piso 2: +4 metros del suelo
Piso 3: +6,5 metros del suelo
Piso 4: +7,75 metros del suelo
Tienes que elegir entre:
a) que tus rampas queden todas paralelas ->
Rampa 1: del +0 al +2 conectas con el piso 1 en plano
Rampa 2: del +2 al +4 conectas con el piso 2 en plano
Rampa 3: del +4 al +6 te falta 0,5metros hasta el piso 3, luego tienes que hacer una conexión con el piso que no es plana sino ligeramente en rampa (como pasa en los desembarcos en el Bernabéu no sólo arriba sino en también en algunos pisos intermedios)
Rampa 4: del +6 al +8 te sobran 0,75m hasta el piso 4, luego la conexión con dicho piso la haces con una rampita hacia abajo.
b) tu otra opción es hacer rampas que conecten cada suelo de cada piso con cada suelo de cada piso. ¿Qué va a pasar? Que como las alturas de los pisos son distintas la inclinación de las rampas será distinta, porque unas subirán 2 metros, otras más, otras menos. Los ‘desembarcos’ serán perfectos todos planos, pero las rampas dando vueltas a la torre se verían horrorosas sin ser paralelas.
La necesidad de conectar con tantos niveles del estadio (buscando que dichas conexiones cumplan las normativas para hacer rampa y no escaleras entre las torres y el estadio -en las torres ByC antiguas y actuales AyD en muchos niveles se conecta en escalera), niveles que no guardan ningún tipo de proporción de alturas entre sí, unido a la necesidad de mantener un diseño de estructura romboidal de la propia torre -que recordad transmite a los cimientos parte del peso de la cubierta, corona y viga museo-, cumplir las normativas en cuanto a pendientes y altura libre al techo en las rampas, unido a la propia lógica, provoca que algunos de los desembarcos no puedan ser perfectamente planos.
Es muy complicado trabajar con un estadio que tiene 75 años y adaptarle estructuras que cumplan normativas correctamente.
Respecto a las diferencias de canto de las rampas, éstas se deben a las vigas salen hacia fuera de los rombos y la decisión estética de mantenerlas visibles por debajo, habiendo encofrado de parte inferior de viga a parte inferior de viga. Esto se podría haber evitado si las vigas hubiesen quedado completamente embebidas en las rampas, pudiendo así haber hecho un canto constante habiendo quedado ‘en algunas partes la viga más cerca de la superficie y en otras más dentro’, aunque ello hubiese implicado un gasto (y peso) extra en hormigón para únicamente cumplir una función estética de algo que no se va a ver una vez esté la obra terminada.
Además siempre se puede colocar una chapa gris que haga toda la circunferencia de las torres en cada rampa bajo las barandillas, para que el aspecto exterior sea un canto continuo.
Que sí, tendrá su explicación técnica, pero a mi se me hace raro y dificil asimilarlo.
Re: Actualizaciones de obra
Sí, sí, en las escaleras ya había visto que (prácticamente) las doblaban en altura (ya hay unas cuantas que ya las incorporan)
Mis dudas es si en las Torres también lo harán.
Gracias por tu información.