Actualizaciones de obra
Re: Actualizaciones de obra
.
Última edición por RMCF el Jue, 15 Dic 2022, 00:44, editado 1 vez en total.
Re: Actualizaciones de obra
.
Última edición por RMCF el Jue, 15 Dic 2022, 00:44, editado 1 vez en total.
Re: Actualizaciones de obra
Sí,pero es que el día 4 del mismo mes el Club saca el vídeo al que haces mención y no hay ni rastro de ellos.Gracias a NEB y en general a foreros que sabéis interpretar y leer los planos filtrados o los que él mismo sube,se van deduciendo actuaciones que a través de las fotos y vídeos de los youtubers se acaban de contrastar.Me refiero q a grandes rasgos y gracias al foro se saben que se van a hacer actuaciones que en vídeos e información por parte del Club era impensable saberlas,de echo lo comentaba porque a falta de un año para la inauguración del estadio estamos debatiendo banners y videomarcador,por no decirte que no hay imágenes ni de vestuarios (que ya están con ellos) ni de túnel,ni del bowl en general.
No me quiero extender mucho más,daros las gracias a ti a los foreros que nos aportáis luz en esta obra maravillosa y como no a NEB por permitir y crear este lugar para q los q amamos al Real Madrid podamos seguir la obra.
Re: Actualizaciones de obra
También dijo NEB que la estructura que soporta el videomarcador está siendo diseñada en estos momentos, con lo cual aunque tenga el soporte para las pestañas en renders antiguos esto no significa nada y puede ser un recurso que les mandaron a los de Daktronics.
Os recuerdo la nota de prensa de Daktronics
Os recuerdo la nota de prensa de Daktronics
El halo combina 18 pantallas LED en total, tanto en el interior como en la parte trasera, para formar la pieza central de la experiencia del día del partido para el Real Madrid, así como otros eventos que se llevan a cabo en la instalación de usos múltiples. Las dos pantallas a lo largo de la línea lateral interior del halo miden cada una 6,58 metros de alto por 114,12 metros de largo, mientras que las dos pantallas del extremo interior de la portería miden cada una 6,58 metros de alto por 52,69 metros de ancho.
En la parte trasera del halo, se instalarán 10 pantallas en total, cada una de 5,49 metros de alto por 9,88 metros de ancho. Tres de estas pantallas se instalarán a lo largo de la parte trasera de la línea lateral en cada lado del campo y dos se instalarán en la parte trasera del extremo de la portería en cada extremo del campo.
Cada una de las esquinas interiores del halo contará con una pantalla de barra ProPixel de forma libre para curvar la esquina y ofrecer una vista continua e ininterrumpida del contenido digital. Cada pantalla de esquina medirá 6,60 metros de alto por 16,53 metros de ancho y se curvará alrededor de las esquinas interiores del halo.
Las pantallas de las esquinas interiores contarán con un espaciado de píxeles de 25 milímetros y todas las demás pantallas del halo contarán con diseños de 13 píxeles HD para brindar una excelente claridad de imagen y contraste a las audiencias en cada asiento.
Las pantallas 13HD tienen la capacidad de zonificación de contenido variable, lo que permite que cada una muestre una imagen grande o varias zonas de contenido. Este contenido puede incluir video en vivo, repeticiones instantáneas, estadísticas actualizadas, gráficos y animaciones y mensajes de patrocinio.
Como parte de este proyecto, también se montará una exhibición de cintas en la faja de asientos del estadio. Contará con un diseño de 13 píxeles HD y medirá 1,10 metros de alto por 491,47 metros de largo. Esta pantalla puede mostrar información y gráficos complementarios al halo y, al mismo tiempo, brindar la oportunidad de destacar a los patrocinadores durante los eventos.
Re: Actualizaciones de obra
Yo de momento creo que llevará pestañas. Lo de las medidas que salieron en este foro coinciden con un reportaje de una revista especializada pero no vienen directamente de daktronic y yo hasta que no lo vea en una fuente oficial sigo apostando por las pestañas. Llevo bastante siguiendo las obras y de lo publicado en periódicos y revistas y demas dista bastante luego de la realidad . Más de alguna vez he visto publicado alguna noticia veraz que en realidad es un ocurrencia de algún youtuber.Indigo escribió: Dom, 10 Jul 2022, 23:25 No matéis al mensajero, él ya ha dicho alguna vez cómo lo sabe, y las medidas que dio Daktronics predijeron el anillo LED único e indican que no hay pestañas. No os hagáis sangre con el tema...
Re: Actualizaciones de obra
Las imágenes entiendo que es posible adaptarlas, más que nada porque en el SoFi hay "pestañas" osea los fondos son más estrechos que los laterales, así que si se puede adaptar. Igual que si no tuviese pestañas se podría seguir poniendo imágenes de 16:9, lo que pasa que mas pequeñas que si hubiese pestañas.Luisj escribió: Lun, 11 Jul 2022, 12:28De primeras, mí también me gustaría que llevara pestañas porque llevan con nosotros desde el año 82, aunque me parece que acarrearían alguna dificultad. Qué me corrijan los que saben de esto, pero no sé si es factible adaptar las imágenes cuando discurran por el vídeo marcador 360 a los ángulos y límites de las pestañas.
Por otra parte, estéticamente la vista que quedaría de las gradas en cada fondo no sería limpia, sino que el contorno de la pestaña se las "comería", al menos por el tamaño con el que aparecen en los renders.
A mí lo de las pestañas me gusta, me parece más original, ahora si no las lleva, tampoco me parece que quede mal sin ellas, y sería homogéneo el marcador, y tampoco creo que vaya a afectar al posible contenido que se emita.

Re: Actualizaciones de obra
.
Última edición por RMCF el Jue, 15 Dic 2022, 00:44, editado 1 vez en total.
Re: Actualizaciones de obra
También pone que va ha estar a lo largo del año natural 2022 y ya sabemos que noRMCF escribió: Lun, 11 Jul 2022, 15:28Tambien lo tienen puesto en la web actualmente, junto la imagen que muestro en mi anterior comentario. Pero la persona que ha realizado esa imagen, o la persona que ha escrito ese texto, esta muy mal informada, porque el marcador lleva pestañas o no las lleva. No puede ser la pantalla sin pestañas y la estructura con pestañas. Es de chiste y está en la página web de Daktronics.Kafka escribió: Lun, 11 Jul 2022, 14:42Yo de momento creo que llevará pestañas. Lo de las medidas que salieron en este foro coinciden con un reportaje de una revista especializada pero no vienen directamente de daktronic y yo hasta que no lo vea en una fuente oficial sigo apostando por las pestañas. Llevo bastante siguiendo las obras y de lo publicado en periódicos y revistas y demas dista bastante luego de la realidad . Más de alguna vez he visto publicado alguna noticia veraz que en realidad es un ocurrencia de algún youtuber.Indigo escribió: Dom, 10 Jul 2022, 23:25 No matéis al mensajero, él ya ha dicho alguna vez cómo lo sabe, y las medidas que dio Daktronics predijeron el anillo LED único e indican que no hay pestañas. No os hagáis sangre con el tema...
Edito, aqui esta el enlace: https://www.daktronics.com/news/daktron ... m-supplier
Re: Actualizaciones de obra

¿Por qué iba a ser la estructura de ese render definitiva y sin embargo las pantallas que es lo que ellos hacen, un error? No está terminada.
Ahora, sí es llamativo que el texto hable de 10 pantallas en el envés y sin embargo el render tenga sólo 8.
Aquí por ejemplo se intuye que son 8 (1 en los fondos, 3 en los laterales)

Aquí, sin embargo, sí serían 10

Estoy convencido que el texto de Daktronics es lo más fiable, porque es lo único que se está cumpliendo (una línea led en la fascia del primer anfiteatro). Coño, a algo hay que agarrarse que sea verdad. Por lo tanto, esta última imagen sería la más representativa.
Re: Actualizaciones de obra
.
Última edición por RMCF el Jue, 15 Dic 2022, 00:43, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar, 25 Ago 2020, 15:58
Re: Actualizaciones de obra
Si nos leyera alguien que estuviese dentro de la obra y nos pudiese decir simplemente pestaña si/pestaña no...q
Re: Actualizaciones de obra
Yo cuando vi este tuit me quedé de piedra. Aquí si que sí hablo a priori sin tener ni idea de los tempos en este tipo de obras, que a lo mejor es lo normal, pero me quedé flipando cuando NEB comenta que en pleno julio de 2022 (cuando en circunstancias normales la obra en su inicio debería estar en la recta final para acabar) comenta que están diseñando aún la estructura de cuelgue para licitarlo, aprobarlo...y mandar a fabricar.Indigo escribió: Lun, 11 Jul 2022, 16:40
¿Por qué iba a ser la estructura de ese render definitiva y sin embargo las pantallas que es lo que ellos hacen, un error? No está terminada.
Ahora, sí es llamativo que el texto hable de 10 pantallas en el envés y sin embargo el render tenga sólo 8.
Aquí por ejemplo se intuye que son 8 (1 en los fondos, 3 en los laterales)
Aquí, sin embargo, sí serían 10
Estoy convencido que el texto de Daktronics es lo más fiable, porque es lo único que se está cumpliendo (una línea led en la fascia del primer anfiteatro). Coño, a algo hay que agarrarse que sea verdad. Por lo tanto, esta última imagen sería la más representativa.
Uno iluso pensaba que esto estaría diseñado desde el primerísimo momento de empezar la obra, mandado a fabricar hace unos cuantos meses y que las piezas si no ya fabricadas estarían todo preparado para dar el OK y empezar con ellas.
Que insisto, aquí si que hablo sin tener ni idea, que a lo mejor en todas las obras de este tipo se siguen estos tempos, pero a mi me sorprendió mucho ese tuit.
Re: Actualizaciones de obra
¿Entonces qué? ¿todo terminado para finales de 2023, o al final nos vamos a desviar unos meses y lo tenemos listo para agosto24?Piu Muñoz escribió: Lun, 11 Jul 2022, 18:46Yo cuando vi este tuit me quedé de piedra. Aquí si que sí hablo a priori sin tener ni idea de los tempos en este tipo de obras, que a lo mejor es lo normal, pero me quedé flipando cuando NEB comenta que en pleno julio de 2022 (cuando en circunstancias normales la obra en su inicio debería estar en la recta final para acabar) comenta que están diseñando aún la estructura de cuelgue para licitarlo, aprobarlo...y mandar a fabricar.Indigo escribió: Lun, 11 Jul 2022, 16:40
¿Por qué iba a ser la estructura de ese render definitiva y sin embargo las pantallas que es lo que ellos hacen, un error? No está terminada.
Ahora, sí es llamativo que el texto hable de 10 pantallas en el envés y sin embargo el render tenga sólo 8.
Aquí por ejemplo se intuye que son 8 (1 en los fondos, 3 en los laterales)
Aquí, sin embargo, sí serían 10
Estoy convencido que el texto de Daktronics es lo más fiable, porque es lo único que se está cumpliendo (una línea led en la fascia del primer anfiteatro). Coño, a algo hay que agarrarse que sea verdad. Por lo tanto, esta última imagen sería la más representativa.
Uno iluso pensaba que esto estaría diseñado desde el primerísimo momento de empezar la obra, mandado a fabricar hace unos cuantos meses y que las piezas si no ya fabricadas estarían todo preparado para dar el OK y empezar con ellas.
Que insisto, aquí si que hablo sin tener ni idea, que a lo mejor en todas las obras de este tipo se siguen estos tempos, pero a mi me sorprendió mucho ese tuit.
Re: Actualizaciones de obra
Lo que te permite la metodología BIM que se está usando en la Reforma del Bernabéu y que también se ha usado recientemente en la construcción del Hospital Isabel Zendal es simultanear los proyectos con la ejecución de las obras y con ello tener una flexibilidad máxima, ya que tanto los consultores, la constructora, las ingenierías, las empresas que fabrican las piezas, y todos los involucrados en la remodelación pueden ver en todo momento el modelo BIM, que es un modelo digital, con todos los cambios y mejoras que se les van ocurriendo.
De otro modo, el estudio de arquitectura y la ingeniería habrían redactado un proyecto en 2019, se lo entregan a la constructora, y la constructora lo ejecuta. Y ya. Y todo lo que se te pueda ocurrir por el camino… pues es un jaleo implementarlo.
En el modelo BIM está cada tornillo, cada tubo de ventilación, cada cable. Todo en 3 dimensiones con especificaciones para la fabricación. Si el videomarcador no se va a instalar hasta casi el final de la obra… qué sentido tiene en 2019 molestarse en diseñar una estructura… si a ti lo que te interesa es comprar el marcador en 2022 con la última tecnología disponible en 2022, y no un marcador de 2019. Y a lo mejor el marcador de 2022 es más ligero o tiene unas dimensiones ligeramente distintas a las que creías que tendría en 2019, los puntos de anclaje cambiar y la estructura de 2019 ya no te vale. Por tanto esperas a tener casi listo el marcador para encargar la estructura.
La metodología BIM te permite ‘retrasar’ todo hasta el momento en que es necesario. Por mucho que tú hagas un proyecto em 2019, si el marcador no se va a instalar hasta 2022-2023… la estructura no se va a fabricar hasta casi ese momento, porque una vez una empresa fabrica una pieza, esa pieza le está ocupando sitio y molesta, por lo que se busca fabricar, transportar e instalar lo más junto posible en el tiempo. Uno de los grandes retos de esta obra como explica NEB muchas veces es la logística. El conseguir que las piezas lleguen cuando van a izarse y ocupen espacio el mínimo tiempo posible.
Esto no es que “yo encargo la reforma de mi casa y como es algo muy complicado la obra tarda 3 años en llevarse a cabo”, sino que es que “durante 3 años estoy reformando mi casa y decidiendo los pasos que voy dando a cada momento”
Pd: si originalmente el marcador 360 era todo igual, y de repente, se plantearon que en los fondos fuese más grande, es evidentemente que por algo sería: porque es la única manera de mostrar una ventana de vídeo de un tamaño decente. Si no, la ventana de vídeo sería del mismo tamaño de la de los marcadores antiguos. Por tanto, no es difícil imaginar cuál es la intención del club en cuanto al videomarcador 360.
De otro modo, el estudio de arquitectura y la ingeniería habrían redactado un proyecto en 2019, se lo entregan a la constructora, y la constructora lo ejecuta. Y ya. Y todo lo que se te pueda ocurrir por el camino… pues es un jaleo implementarlo.
En el modelo BIM está cada tornillo, cada tubo de ventilación, cada cable. Todo en 3 dimensiones con especificaciones para la fabricación. Si el videomarcador no se va a instalar hasta casi el final de la obra… qué sentido tiene en 2019 molestarse en diseñar una estructura… si a ti lo que te interesa es comprar el marcador en 2022 con la última tecnología disponible en 2022, y no un marcador de 2019. Y a lo mejor el marcador de 2022 es más ligero o tiene unas dimensiones ligeramente distintas a las que creías que tendría en 2019, los puntos de anclaje cambiar y la estructura de 2019 ya no te vale. Por tanto esperas a tener casi listo el marcador para encargar la estructura.
La metodología BIM te permite ‘retrasar’ todo hasta el momento en que es necesario. Por mucho que tú hagas un proyecto em 2019, si el marcador no se va a instalar hasta 2022-2023… la estructura no se va a fabricar hasta casi ese momento, porque una vez una empresa fabrica una pieza, esa pieza le está ocupando sitio y molesta, por lo que se busca fabricar, transportar e instalar lo más junto posible en el tiempo. Uno de los grandes retos de esta obra como explica NEB muchas veces es la logística. El conseguir que las piezas lleguen cuando van a izarse y ocupen espacio el mínimo tiempo posible.
Esto no es que “yo encargo la reforma de mi casa y como es algo muy complicado la obra tarda 3 años en llevarse a cabo”, sino que es que “durante 3 años estoy reformando mi casa y decidiendo los pasos que voy dando a cada momento”
Pd: si originalmente el marcador 360 era todo igual, y de repente, se plantearon que en los fondos fuese más grande, es evidentemente que por algo sería: porque es la única manera de mostrar una ventana de vídeo de un tamaño decente. Si no, la ventana de vídeo sería del mismo tamaño de la de los marcadores antiguos. Por tanto, no es difícil imaginar cuál es la intención del club en cuanto al videomarcador 360.
Re: Actualizaciones de obra
Genial explicación emulajavi, graciasemulajavi escribió: Lun, 11 Jul 2022, 19:48 Lo que te permite la metodología BIM que se está usando en la Reforma del Bernabéu y que también se ha usado recientemente en la construcción del Hospital Isabel Zendal es simultanear los proyectos con la ejecución de las obras y con ello tener una flexibilidad máxima, ya que tanto los consultores, la constructora, las ingenierías, las empresas que fabrican las piezas, y todos los involucrados en la remodelación pueden ver en todo momento el modelo BIM, que es un modelo digital, con todos los cambios y mejoras que se les van ocurriendo.
De otro modo, el estudio de arquitectura y la ingeniería habrían redactado un proyecto en 2019, se lo entregan a la constructora, y la constructora lo ejecuta. Y ya. Y todo lo que se te pueda ocurrir por el camino… pues es un jaleo implementarlo.
En el modelo BIM está cada tornillo, cada tubo de ventilación, cada cable. Todo en 3 dimensiones con especificaciones para la fabricación. Si el videomarcador no se va a instalar hasta casi el final de la obra… qué sentido tiene en 2019 molestarse en diseñar una estructura… si a ti lo que te interesa es comprar el marcador en 2022 con la última tecnología disponible en 2022, y no un marcador de 2019. Y a lo mejor el marcador de 2022 es más ligero o tiene unas dimensiones ligeramente distintas a las que creías que tendría en 2019, los puntos de anclaje cambiar y la estructura de 2019 ya no te vale. Por tanto esperas a tener casi listo el marcador para encargar la estructura.
La metodología BIM te permite ‘retrasar’ todo hasta el momento en que es necesario. Por mucho que tú hagas un proyecto em 2019, si el marcador no se va a instalar hasta 2022-2023… la estructura no se va a fabricar hasta casi ese momento, porque una vez una empresa fabrica una pieza, esa pieza le está ocupando sitio y molesta, por lo que se busca fabricar, transportar e instalar lo más junto posible en el tiempo. Uno de los grandes retos de esta obra como explica NEB muchas veces es la logística. El conseguir que las piezas lleguen cuando van a izarse y ocupen espacio el mínimo tiempo posible.
Esto no es que “yo encargo la reforma de mi casa y como es algo muy complicado la obra tarda 3 años en llevarse a cabo”, sino que es que “durante 3 años estoy reformando mi casa y decidiendo los pasos que voy dando a cada momento”
Pd: si originalmente el marcador 360 era todo igual, y de repente, se plantearon que en los fondos fuese más grande, es evidentemente que por algo sería: porque es la única manera de mostrar una ventana de vídeo de un tamaño decente. Si no, la ventana de vídeo sería del mismo tamaño de la de los marcadores antiguos. Por tanto, no es difícil imaginar cuál es la intención del club en cuanto al videomarcador 360.

Me sigue flipando aún así los tempos del mismo, desde mi punto de vista de ignorante total esto no es ir a un carpintero con unas medidas y decirle "hazme esta estantería". Pensé que todo esto iría con más antelación, encargar una estructura de videomarcador 360 para un estadio no creo que sea algo que llegues hoy y mañana te la estén fabricando xD
Pero que ellos sabrán evidentemente que están en tiempos. A mi por pura ignorancia me ha sorprendido mucho ese tuit.
Re: Actualizaciones de obra
11/07/2022
- Interior
* Formación de la quinta bandeja del cesped retractil
* Se despeja la zona de grada oeste para quizás una maniobra de movimiento de la tapa del hipogeo a su posición de parking debajo de la grada oeste (creo que faltaría poner antes las tres zancas que faltan por instalar en el lado sur)
* Se comienza a instalar en el lateral oeste en el primero anfiteatro la estructura para el anillo LED (hay acopiadas varias piezas en el segundo anfiteatro y una especie de elevador para ayudar en el montaje)
* Se aprovisionan dentro del edificio gran cantidad de ladrillos y cubetas de cemento
* Se empieza a ver tabiques en las zonas VIP del primer anfiteatro para la reconstrucción de esas galerías
* Preparación de los "balcones" de los palcos VIP en el fondo sur y oeste del primer anfiteatro, así como la reconstrucción del techo de estas zonas
- Cubierta
* Se sigue con la instalación de las lamas en cubierta sur y norte (se reciben más para la cubierta sur)
- Castellana
* Se comienza a instalar plataformas para la unión del nivel 5-6 con la planta intermedia de la viga museo
* Ignifugado de la estructura de la viga museo por la parte inferior de la misma
* Instalación de vigas de atado entre pilares del SkyWalk y ampliación de suelos en la parte superior de este
- Esquina noroeste (torre C)
* Gran acopio en esa zona de material, incluyendo las estructuras de unión de las vigas verticales de la piel envolvente para la zona de la torre C, así como plataformas para la unión de los distintos niveles con la viga museo
- Rafael Salgado
* Se comienza a verter hormigón en la zanjas de las puertas más la oeste con bomba de hormigonado, pero no se puede ver si es para la parte que se adentra en el estadio o si es para la parte más externa de las zanjas
* Se sigue sacando bastante material de las zanjas más centradas y hacia el este
- Esquina noreste (Torre D)
* Soldado de orejetas en la viga corona para sujeción de las vigas verticales de la piel envolvente (en la zona del torreón norte)
* Perfilado del suelo en la parte superior del Skywalk
* Se complementa las estructuras montadas desde la puerta 47 hasta la base de la torre
- Padre Damián
* Instalación en el conjunto de escaleras más cercana al torreón de una estructura para la conexión de escaleras desde la parte superior hacia el centro de edificio, tal como se ha realizado con la zona sur de este lateral
* Perfilado del tejadillo de la estructura en el balcón del edificio principal en la parte sur
* Instalación de viga diagonal vertical para la unión del cordón interior inferior de la viga corona como preparación para la instalación del cordón exterior que ya está en la obra
- Esquina sureste (torre A)
- Concha Espina
* Instalación de las piezas para la sujeción de lamas en las guías verticales de la piel envolvente
* Se vuelve a formar la plataforma auxiliar en el centro de la fachada que se desmontó en semanas pasadas. Quizás sea reforzada y hormigonada para soportar mejor el peso de la maquinaria de aire acondicionado de esa zona
- Esquina suroeste (torre B)
* Instalación de vigas de atado entre las vigas de la estructura de la piel envolvente de esta esquina
* Instalación de vigas de atado para formar la estructura baja del SkyWalk
- Interior
* Formación de la quinta bandeja del cesped retractil
* Se despeja la zona de grada oeste para quizás una maniobra de movimiento de la tapa del hipogeo a su posición de parking debajo de la grada oeste (creo que faltaría poner antes las tres zancas que faltan por instalar en el lado sur)
* Se comienza a instalar en el lateral oeste en el primero anfiteatro la estructura para el anillo LED (hay acopiadas varias piezas en el segundo anfiteatro y una especie de elevador para ayudar en el montaje)
* Se aprovisionan dentro del edificio gran cantidad de ladrillos y cubetas de cemento
* Se empieza a ver tabiques en las zonas VIP del primer anfiteatro para la reconstrucción de esas galerías
* Preparación de los "balcones" de los palcos VIP en el fondo sur y oeste del primer anfiteatro, así como la reconstrucción del techo de estas zonas
- Cubierta
* Se sigue con la instalación de las lamas en cubierta sur y norte (se reciben más para la cubierta sur)
- Castellana
* Se comienza a instalar plataformas para la unión del nivel 5-6 con la planta intermedia de la viga museo
* Ignifugado de la estructura de la viga museo por la parte inferior de la misma
* Instalación de vigas de atado entre pilares del SkyWalk y ampliación de suelos en la parte superior de este
- Esquina noroeste (torre C)
* Gran acopio en esa zona de material, incluyendo las estructuras de unión de las vigas verticales de la piel envolvente para la zona de la torre C, así como plataformas para la unión de los distintos niveles con la viga museo
- Rafael Salgado
* Se comienza a verter hormigón en la zanjas de las puertas más la oeste con bomba de hormigonado, pero no se puede ver si es para la parte que se adentra en el estadio o si es para la parte más externa de las zanjas
* Se sigue sacando bastante material de las zanjas más centradas y hacia el este
- Esquina noreste (Torre D)
* Soldado de orejetas en la viga corona para sujeción de las vigas verticales de la piel envolvente (en la zona del torreón norte)
* Perfilado del suelo en la parte superior del Skywalk
* Se complementa las estructuras montadas desde la puerta 47 hasta la base de la torre
- Padre Damián
* Instalación en el conjunto de escaleras más cercana al torreón de una estructura para la conexión de escaleras desde la parte superior hacia el centro de edificio, tal como se ha realizado con la zona sur de este lateral
* Perfilado del tejadillo de la estructura en el balcón del edificio principal en la parte sur
* Instalación de viga diagonal vertical para la unión del cordón interior inferior de la viga corona como preparación para la instalación del cordón exterior que ya está en la obra
- Esquina sureste (torre A)
- Concha Espina
* Instalación de las piezas para la sujeción de lamas en las guías verticales de la piel envolvente
* Se vuelve a formar la plataforma auxiliar en el centro de la fachada que se desmontó en semanas pasadas. Quizás sea reforzada y hormigonada para soportar mejor el peso de la maquinaria de aire acondicionado de esa zona
- Esquina suroeste (torre B)
* Instalación de vigas de atado entre las vigas de la estructura de la piel envolvente de esta esquina
* Instalación de vigas de atado para formar la estructura baja del SkyWalk
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Vie, 29 Abr 2022, 23:43
Re: Actualizaciones de obra
No se sabe primero si va a haber ocho o diez pantallas al otro lado del videomarcador 360, el cual se cree que no va a tener pestañas, pero hay gente que sí lo cree. Es probable que el videomarcador no esté listo hasta comienzos de la temporada 2023-24 o incluso más tarde. Sí es cierto que (de momento) va a haber una sola franja de LED en el primer anfiteatro, aunque es muy probable que en el futuro añadan otra (de hecho, en unos renders se veía con una y en otros con dos), sea en el segundo o entre el segundo y el tercer anfiteatro.
En mi opinión, debería haber muchísima más información por parte del club sobre el videomarcador 360 y la tecnología, así como la hay para el césped retráctil, el techo retráctil, la cubierta y la fachada, aunque igual debería aportar más información el Real Madrid sobre todos estos aspectos.
En mi opinión, debería haber muchísima más información por parte del club sobre el videomarcador 360 y la tecnología, así como la hay para el césped retráctil, el techo retráctil, la cubierta y la fachada, aunque igual debería aportar más información el Real Madrid sobre todos estos aspectos.
Re: Actualizaciones de obra
una duda, se sabe si el espacio entre la nueva cubierta y donde esta el torreon se va a aprovechar o se va dejar hueco?


Re: Actualizaciones de obra
Se queda huecoelratedx escribió: Mar, 12 Jul 2022, 01:21 una duda, se sabe si el espacio entre la nueva cubierta y donde esta el torreon se va a aprovechar o se va dejar hueco?
![]()

Re: Actualizaciones de obra
Otra idea que pueden haber manejado los creativos del proyecto es hacer banners publicitarios para cubrir las escaleras que queden en el primer anfiteatro, serian en los dos fondos y el lateral oeste, ahi se podria poner de todo dependiendo del evento, futbol, basket, conciertos. Asi iria en paralelo con el banner principal pero es mas barato que poner otro en el anillo superior por ser menos superficie, asi cubres esas escaleras de otra manera, ajustando el brillo para que no moleste a los espectadores mas cercanos, que estaran de espaldas de todos modos. Y en las horas que se pueda visitar el tour puedes cambiarlo a tu antojo y poner otras imagenes historicas, o simplemente apagarlo si te da la gana. Eo dependera claro esta de los dispendios economicos que pueda o quiera manejar el club, o que simplemente hayan decidido que con un anillo y el marcador 360º es mas que suficiente y no se quiera recargar mas el bowl con pantallas.

