Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Sab, 10 Oct 2020, 19:14
Ya estan montando los picos de las cerchas longitudinales
https://www.youtube.com/watch?v=1GPc4dc ... =emb_title
Foro de encuentro para fanáticos del Real Madrid y su estadio, el Santiago Bernabeu
https://www.forobernabeu.com/
Gracias por tu comentario, habrá que esperar, a ver como avanza todo.TOMAS escribió: Sab, 10 Oct 2020, 13:22En mi opinión no se puede asimilar la cueva a un trastero en el que almacenas latas, botellas, etc… cosas de esas. Los trasteros tienen un carácter inequívocamente privado en una vivienda. En la cueva solo almacenas el terreno de juego de un recinto deportivo (la zona verde) que dejaría de tener ese uso deportivo dentro de la cueva. Por tanto, la cueva en si misma no puede ser considerada una zona residencial, ni comercial o de servicios, ni deportiva, sino ZONA VERDE.Butch's watch escribió: Vie, 09 Oct 2020, 16:27 Sobre la edificavilidad o no de la cueva, y desde mi absoluto desconocimiento. Yo no sé si se contemplan los metros útiles o no?, pero, en el supuesto de que si se contemplen como tales, para mi, los metros construidos en la cueva lo serian, como lo pueda ser un trastero. No sé si me dejo entender por donde voy, pido disculpas por mis limitaciones.
Yo no veo el aprovechamiento especial o el aumento de edificabilidad por ningún lado. Parece absurdo pero como no hay cuevas para guardar campos de futbol, tampoco hay legislación urbanística al respecto en España.
Si me apuras la cueva es hasta buena para la ciudad de Madrid, si se tiene presente el CO2 y el ruido que dejarían de emitir a la atmosfera los camiones/máquinas que cambian el césped. Una auténtica huella ambiental que no solo recibe los vecinos de la zona todos los años, sino que trasciende a toda la ciudad (creo que el césped viene de Ávila o Albacete).
El nuevo césped ya no es de Ávila o Valladolid, no recuerdo exactamente donde, pero si que el Valladolid tenía el mismo, el nuevo césped es de una empresa llamada Gassmax Systems de Alemania, con un sistema híbrido muy interesante, capaz de recuperar la forma y soportar peso encima, en el hilo del césped retráctil, hay un enlace a un video de Instagram, en la página 14, donde lo podéis ver, y está es la empresa encargada:TOMAS escribió: Sab, 10 Oct 2020, 13:22En mi opinión no se puede asimilar la cueva a un trastero en el que almacenas latas, botellas, etc… cosas de esas. Los trasteros tienen un carácter inequívocamente privado en una vivienda. En la cueva solo almacenas el terreno de juego de un recinto deportivo (la zona verde) que dejaría de tener ese uso deportivo dentro de la cueva. Por tanto, la cueva en si misma no puede ser considerada una zona residencial, ni comercial o de servicios, ni deportiva, sino ZONA VERDE.Butch's watch escribió: Vie, 09 Oct 2020, 16:27 Sobre la edificavilidad o no de la cueva, y desde mi absoluto desconocimiento. Yo no sé si se contemplan los metros útiles o no?, pero, en el supuesto de que si se contemplen como tales, para mi, los metros construidos en la cueva lo serian, como lo pueda ser un trastero. No sé si me dejo entender por donde voy, pido disculpas por mis limitaciones.
Yo no veo el aprovechamiento especial o el aumento de edificabilidad por ningún lado. Parece absurdo pero como no hay cuevas para guardar campos de futbol, tampoco hay legislación urbanística al respecto en España.
Si me apuras la cueva es hasta buena para la ciudad de Madrid, si se tiene presente el CO2 y el ruido que dejarían de emitir a la atmosfera los camiones/máquinas que cambian el césped. Una auténtica huella ambiental que no solo recibe los vecinos de la zona todos los años, sino que trasciende a toda la ciudad (creo que el césped viene de Ávila o Albacete).
Si señor ! hoy mismo me preguntaba donde iba esa pieza de cercha tan ancha y grande que esta elevada en andamios en la torre C , no caía donde encajaba ..Van Der Brus escribió: Sab, 10 Oct 2020, 19:14
Ya estan montando los picos de las cerchas longitudinales
https://www.youtube.com/watch?v=1GPc4dc ... =emb_title
Interesante tema ,yo también pensé lo mismo ,donde van a hormigonar entonces??Butch's watch escribió: Sab, 10 Oct 2020, 19:21 Me está sorprendiendo como avanza el encofrado de las torres. Creí que las vigas metálicas serían parte de la solera, es decir, creía que los tablones irían por abajo, se haría un mallazo y se rellenarla de hormigón, pero visto lo visto, parece que las vigas son para apoyar en ellas los tablones y deberán salir luego para poder retirar los tablones. Alguno que sepa más del tema, es así?![]()
Han cambiado de empresa, esta nueva empresa usa unas máquinas para plantar el césped, las cuales se vieron en el estadio, y si entras en su web pone que el Bernabéu usa su céspedantonio morales escribió: Sab, 10 Oct 2020, 23:10 Creo que el césped que se puso a primero Septiembre pasado, era de la empresa Novogreen, cultivado en una finca de Arévalo (Avila). Es el césped mixto, que se viene utilizado en los últimos años en el Bernabeu !!!
Y menudo cambio tecnológico ! Me vi los vídeos de la empresa aparte del día a día del césped y es totalmente nuevo este sistema desde la preparación del terreno , a los módulos integrados con el riego,etc y ya lo de la maquinaria cosiendo el césped con lo artificial para que crezca como regaderas brutal , como lo de recuperar la forma , solo falta ver que no se levante nada y será la mejor alfombra del mundo .DaniGarPe escribió: Dom, 11 Oct 2020, 01:22Han cambiado de empresa, esta nueva empresa usa unas máquinas para plantar el césped, las cuales se vieron en el estadio, y si entras en su web pone que el Bernabéu usa su céspedantonio morales escribió: Sab, 10 Oct 2020, 23:10 Creo que el césped que se puso a primero Septiembre pasado, era de la empresa Novogreen, cultivado en una finca de Arévalo (Avila). Es el césped mixto, que se viene utilizado en los últimos años en el Bernabeu !!!
Esos picos, no van anclados de alguna forma a la estructura que se va a montar alrededor del estadio? Es decir, creo que esta estructura no está montada todavía, no?Pol escribió: Sab, 10 Oct 2020, 23:13Si señor ! hoy mismo me preguntaba donde iba esa pieza de cercha tan ancha y grande que esta elevada en andamios en la torre C , no caía donde encajaba ..Van Der Brus escribió: Sab, 10 Oct 2020, 19:14
Ya estan montando los picos de las cerchas longitudinales
https://www.youtube.com/watch?v=1GPc4dc ... =emb_title
Slds crack !
Esas imágenes nos son del proyecto definitivo como dice el título, sobre todo la segunda imagen de la plaza de concha espinajuniki escribió: Sab, 10 Oct 2020, 18:53 No se insertar imágenes de instagram ni tampoco se si estas imágenes son nuevas pero https://www.instagram.com/p/CGKeSgHHVb4 ... jaxw5r53qb
No entiendo muy bien a qué te refieres.DavidRG escribió: Dom, 11 Oct 2020, 11:13 El Hormigón visto es como el latemotiv de todo el proyecto a nivel estructural y hacer un hormigón visto que quede bonito no es nada fácil.
DavidRG escribió: Dom, 11 Oct 2020, 11:13 Tanto en el video de Maribel como en la última actualización de NEB se puede ver en las torres un detalle para los muy frikis de esto. En el video Maribel dice que hay unas rampas que no sabe para. Lo que son, y alguno le ha respondido que son para las escaleras mecánicas, pero no. Podéis ver los diferentes materiales que se utilizan para los encofrados. El Hormigón visto es como el latemotiv de todo el proyecto a nivel estructural y hacer un hormigón visto que quede bonito no es nada fácil. Para conseguir los efectos deseados es fundamental el material con el que se realiza el encofrado ya que por ejemplo cuando utilizas madera normal, toda la rugosidad de las vetas de la madera se quedarán marcadas en el hormigón. Las escaleras como las de las torres son elementos importantes a nivel visual y por eso el utilizar ese material tan liso para que quede como tiene que quedar.
Luego obviamente no es lo único para conseguir que quede perfecto, la composición del hormigón también es clave pero ya es un rollo más técnico.
Por ahora en el proyecto hemos visto 3 tipos de encofrados, los paneles de madera de las rampas de las torres, el de las escaleras que son esos paneles finos que desconocemos el material y los encofrados del aparcamiento que son planchas metálicas con el interior liso también para conseguir ese efecto.
A lo mejor me equivoco pero creo que lo que dices sería el proyecto de Ferrovial que usaba anillo de tracción y cables.En este de FCC se usan torres-pilar y cerchas,aparte de los edificios este y sobre eso se actúa .Shirelingo escribió: Dom, 11 Oct 2020, 09:45Esos picos, no van anclados de alguna forma a la estructura que se va a montar alrededor del estadio? Es decir, creo que esta estructura no está montada todavía, no?Pol escribió: Sab, 10 Oct 2020, 23:13Si señor ! hoy mismo me preguntaba donde iba esa pieza de cercha tan ancha y grande que esta elevada en andamios en la torre C , no caía donde encajaba ..Van Der Brus escribió: Sab, 10 Oct 2020, 19:14
Ya estan montando los picos de las cerchas longitudinales
https://www.youtube.com/watch?v=1GPc4dc ... =emb_title
Slds crack !
Toda la estructura de todo el estadio es hormigón visto, y quitando la fachada, en el interior, en todas las zonas de circulación el Hormigón y la estructura vista seguirá siendo protagonista.Shirelingo escribió: Dom, 11 Oct 2020, 11:46No entiendo muy bien a qué te refieres.DavidRG escribió: Dom, 11 Oct 2020, 11:13 El Hormigón visto es como el latemotiv de todo el proyecto a nivel estructural y hacer un hormigón visto que quede bonito no es nada fácil.
Para esta reforma yo diría que el hormigón visto no es visualmente protagonista.
Y yo me pregunto. Ese cimbrado tan alto para montar esa pieza que está junto a la torre C, qué sentido tiene?Pol escribió: Dom, 11 Oct 2020, 12:15A lo mejor me equivoco pero creo que lo que dices sería el proyecto de Ferrovial que usaba anillo de tracción y cables.En este de FCC se usan torres-pilar y cerchas,aparte de los edificios este y sobre eso se actúa .Shirelingo escribió: Dom, 11 Oct 2020, 09:45Esos picos, no van anclados de alguna forma a la estructura que se va a montar alrededor del estadio? Es decir, creo que esta estructura no está montada todavía, no?Pol escribió: Sab, 10 Oct 2020, 23:13
Si señor ! hoy mismo me preguntaba donde iba esa pieza de cercha tan ancha y grande que esta elevada en andamios en la torre C , no caía donde encajaba ..
Slds crack !
Slds!
Va a quedar genial! Muy vanguardista.DavidRG escribió: Dom, 11 Oct 2020, 12:25Toda la estructura de todo el estadio es hormigón visto, y quitando la fachada, en el interior, en todas las zonas de circulación el Hormigón y la estructura vista seguirá siendo protagonista.Shirelingo escribió: Dom, 11 Oct 2020, 11:46No entiendo muy bien a qué te refieres.DavidRG escribió: Dom, 11 Oct 2020, 11:13 El Hormigón visto es como el latemotiv de todo el proyecto a nivel estructural y hacer un hormigón visto que quede bonito no es nada fácil.
Para esta reforma yo diría que el hormigón visto no es visualmente protagonista.