Página 844 de 1363
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Dom, 30 Oct 2022, 21:37
por Harry
Harry8 escribió: Dom, 30 Oct 2022, 21:15
Harry escribió: Dom, 30 Oct 2022, 20:04
LQDY escribió: Dom, 30 Oct 2022, 19:43
Pero si lo cambian, es hacer lo mismo que ya hicimos y que no ha servido de nada.
¿Cambiar el césped? Vale, pero no puede ser sólo eso.
Lo que no tengo claro es si saben cuál es el problema.
Porque cambiar por cambiar ……
Lo suyo sería saber la causa antes de cambiarlo porque si lo cambias puede que a las cuatro semanas esté igual que ahora.
Alguien comentó que daba la impresión que las capas intermedias son mas finas que las del año pasado. En el caso de que eso fuera parte del problema, ¿sería posible usar unas capas como las anteriores o eso afectaría a los cálculos de peso de las planchas soportable en la cueva y/o a la visibilidad desde las filas de asientos mas bajas?
Pues no tengo ni idea ,pero desde mi ignorancia:
¿Como van a arriesgarse a montar el césped sin sus capas necesarias y que ocurra lo que está ocurriendo?
Me refiero a que si un césped necesita una serie de cuidados/capas/terrenos eso es lo primordial ,y no creo que se hubieran arriesgado a hacerlo sin esas condiciones .
Imagino que por ahí no van los tiros…
La verdad es que es intrigante el tema, tocayo.
¿Podría ser quizá que hubiesen optado este año por un enfoque diferente? ¿Es posible que haya más de una alternativa en lo que se refiere capas intermedias? Quizá usando componentes diferentes se pueden lograr capas mas finas y hayan apostado por eso este año... Hablo por hablar, por lanzar ideas.
En cualquier caso, sí que estaría bien saber si podrían usarse capas mas gruesas.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Dom, 30 Oct 2022, 21:47
por RMCF
.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Dom, 30 Oct 2022, 21:50
por RMCF
.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Dom, 30 Oct 2022, 21:52
por emulajavi
Vamos a ver…
El cuidar el césped en un almacén subterráneo es algo que no se ha hecho nunca, que es innovación total, y que por eso se hacen pruebas en Valdebebas para así ajustar todo el sistema en cuanto a tipo de lámparas, altura, cantidad de agua, aditivos, ventilación, etc. Aquí es donde pueden venir las sorpresas y por eso se afina el sistema en Valdebebas. Para no andar haciendo pruebas en el Bernabéu el año que viene.
Sin embargo,
El tener el césped encima de planchas metálicas móviles es algo que no es ninguna innovación. Es algo que se lleva haciendo en el mundo hace muchísimos años en estadios como Schalke, Tottenham, Phoenix, Las Vegas, San Petersburgo, Sapporo y Arnhem. Hay 7 estadios en el mundo que tienen el césped sobre planchas metálicas. 6 sobre una bandeja gigante que sacan al exterior y 1 sobre 3 bandejas que sacan a un parking. De esos estadios ya se sabe las capas que tiene que haber bajo el césped para que el césped crezca bien. La profundidad del césped a la plancha es similar en todos ellos, Bernabéu incluido.
Derivado de lo anterior, el cuidar al aire libre un césped que está sobre planchas metálicas (situación actual del Bernabéu), tampoco es ninguna innovación ni secreto porque es precisamente lo que se hace en los 6 estadios que sacan su césped al exterior. Y las condiciones climáticas de Las Vegas en cuanto al calor son peores que en Madrid y el tener el césped sobre bandejas metálicas no supone ningún problema. Así que ni sartenes ni nada…
El césped hoy, sin estar bien del todo, estaba muchísimo mejor que en el partido anterior. Mucho más agarrado. En los primeros días del segundo césped (Osasuna, Shaktar y Barcelona) el césped todavía no había agarrado bien y cualquier frenazo lo doblaba y levantaba un buen trozo. En el siguiente, el Sevilla, prácticamente no sucedió. Y hoy no ha sucedido.
El año pasado las imágenes del césped que se veían a diario eran desde el segundo anfiteatro de la banda contraria. Ahora son desde grada y justo precisamente de la zona que siempre cuesta que esté mejor porque es la que menos luz recibe. Y al final el espectador diario está más sugestionado porque ve más detalle.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Dom, 30 Oct 2022, 22:58
por LQDY
El año pasado yo no recuerdo que el césped me llamase la atención por malo (Si acaso, por perfecto).
Y lo veía desde la misma posición (3er anfiteatro norte).
Lo de este año no lo veía desde antes de que fichásemos al jardinero inglés.
También puede ser que este año me fije más en el césped, por el fútbol tan aburrido que hacemos.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 07:33
por Harry8
emulajavi escribió: Dom, 30 Oct 2022, 21:52
Vamos a ver…
El
cuidar el césped en un almacén subterráneo es algo que no se ha hecho nunca, que es innovación total, y que por eso se hacen pruebas en Valdebebas para así ajustar todo el sistema en cuanto a tipo de lámparas, altura, cantidad de agua, aditivos, ventilación, etc. Aquí es donde pueden venir las sorpresas y por eso se afina el sistema en Valdebebas. Para no andar haciendo pruebas en el Bernabéu el año que viene.
Sin embargo,
El
tener el césped encima de planchas metálicas móviles es algo que
no es ninguna innovación. Es algo que se lleva haciendo en el mundo hace muchísimos años en estadios como Schalke, Tottenham, Phoenix, Las Vegas, San Petersburgo, Sapporo y Arnhem. Hay 7 estadios en el mundo que tienen el césped sobre planchas metálicas. 6 sobre una bandeja gigante que sacan al exterior y 1 sobre 3 bandejas que sacan a un parking. De esos estadios ya se sabe las capas que tiene que haber bajo el césped para que el césped crezca bien. La profundidad del césped a la plancha es similar en todos ellos, Bernabéu incluido.
Derivado de lo anterior,
el cuidar al aire libre un césped que está sobre planchas metálicas (situación actual del Bernabéu),
tampoco es ninguna innovación ni secreto porque es precisamente lo que se hace en los 6 estadios que sacan su césped al exterior. Y las condiciones climáticas de Las Vegas en cuanto al calor son peores que en Madrid y el tener el césped sobre bandejas metálicas no supone ningún problema. Así que ni sartenes ni nada…
El césped hoy, sin estar bien del todo, estaba muchísimo mejor que en el partido anterior. Mucho más agarrado. En los primeros días del segundo césped (Osasuna, Shaktar y Barcelona) el césped todavía no había agarrado bien y cualquier frenazo lo doblaba y levantaba un buen trozo. En el siguiente, el Sevilla, prácticamente no sucedió. Y hoy no ha sucedido.
El año pasado las imágenes del césped que se veían a diario eran desde el segundo anfiteatro de la banda contraria. Ahora son desde grada y justo precisamente de la zona que siempre cuesta que esté mejor porque es la que menos luz recibe. Y al final el espectador diario está más sugestionado porque ve más detalle.
Totalmente de acuerdo en todo excepto en una cosa .
El césped hoy estaba realmente mal ,lleno de calvas y se veía que daba botes extraños ,y muy blando, hasta Carletto ha dicho en rueda de prensa que están muy preocupados por el césped,si el mister lo dice es porque los jugadores están sufriéndolo y parece ser ,según ha dicho,que están intentando solventar el problema ,pero se ve que no dan con ello…
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 09:40
por Suso
emulajavi escribió: Dom, 30 Oct 2022, 21:52
Vamos a ver…
El
cuidar el césped en un almacén subterráneo es algo que no se ha hecho nunca, que es innovación total, y que por eso se hacen pruebas en Valdebebas para así ajustar todo el sistema en cuanto a tipo de lámparas, altura, cantidad de agua, aditivos, ventilación, etc. Aquí es donde pueden venir las sorpresas y por eso se afina el sistema en Valdebebas. Para no andar haciendo pruebas en el Bernabéu el año que viene.
Sin embargo,
El
tener el césped encima de planchas metálicas móviles es algo que
no es ninguna innovación. Es algo que se lleva haciendo en el mundo hace muchísimos años en estadios como Schalke, Tottenham, Phoenix, Las Vegas, San Petersburgo, Sapporo y Arnhem. Hay 7 estadios en el mundo que tienen el césped sobre planchas metálicas. 6 sobre una bandeja gigante que sacan al exterior y 1 sobre 3 bandejas que sacan a un parking. De esos estadios ya se sabe las capas que tiene que haber bajo el césped para que el césped crezca bien. La profundidad del césped a la plancha es similar en todos ellos, Bernabéu incluido.
Derivado de lo anterior,
el cuidar al aire libre un césped que está sobre planchas metálicas (situación actual del Bernabéu),
tampoco es ninguna innovación ni secreto porque es precisamente lo que se hace en los 6 estadios que sacan su césped al exterior. Y las condiciones climáticas de Las Vegas en cuanto al calor son peores que en Madrid y el tener el césped sobre bandejas metálicas no supone ningún problema. Así que ni sartenes ni nada…
El césped hoy, sin estar bien del todo, estaba muchísimo mejor que en el partido anterior. Mucho más agarrado. En los primeros días del segundo césped (Osasuna, Shaktar y Barcelona) el césped todavía no había agarrado bien y cualquier frenazo lo doblaba y levantaba un buen trozo. En el siguiente, el Sevilla, prácticamente no sucedió. Y hoy no ha sucedido.
El año pasado las imágenes del césped que se veían a diario eran desde el segundo anfiteatro de la banda contraria. Ahora son desde grada y justo precisamente de la zona que siempre cuesta que esté mejor porque es la que menos luz recibe. Y al final el espectador diario está más sugestionado porque ve más detalle.
Muchos pensamos que son las planchas porque el año pasdo estaba perfecto y este año da problemas. Ojalá todo salga bien, seguro que hay mucha gente y muchos recursos dedicados al césped pero es preocupante.
No me extrañaría que lo volviesen a cambiar después del Cádiz para hacer más pruebas y para que esté dos meses agarrando bien y poder afrontar con garantías el 2023. Sería el tercer césped en pocos meses pero en una reforma de 800 millones donde una de las actuaciones principales es el césped retráctil hay que dedicarle el dinero que haga falta para que la temporada que viene no haya sorpresas.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 10:06
por RMCF
.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 15:11
por Harry
RMCF escribió: Lun, 31 Oct 2022, 10:06
Sobre el césped, yo no se los motivos por que está así.
Lo que se es que en algún momento tienen que cambiar todo lo que hay sobre las planchas metálicas para mecanizar el terreno de juego. Ya que los geosintéticos que colocaron para impermeabilizar las planchas están colocados entre las propias planchas de forma que unen todas las planchas y no se pueden separar. Es decir si ahora desplazan una de las planchas al invernadero, todo el terreno alrededor de los bordes se desmoronaría.
Entonces, eso lo pueden realizar ahora durante el mundial o en verano.
Por otra parte es posible que los materiales de relleno de las planchas sean provisionales y no tengan unas propiedades tan buenas y una ejecución con la misma calidad que uno definitivo o simplemente que alguno de esos materiales no se este comportando como se esperaba o se haya ejecutado algo mal. Todo proyecto es susceptible de errores.
Parece ser que Ancelotti se ha quejado ya del estado del césped. Ojalá poder saber las explicaciones del equipo de mantenimiento de terreno de juego.
¿A qué te refieres con materiales de relleno de las planchas?
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 16:23
por RMCF
.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 16:31
por Harry
RMCF escribió: Lun, 31 Oct 2022, 16:23
Harry escribió: Lun, 31 Oct 2022, 15:11
RMCF escribió: Lun, 31 Oct 2022, 10:06
Sobre el césped, yo no se los motivos por que está así.
Lo que se es que en algún momento tienen que cambiar todo lo que hay sobre las planchas metálicas para mecanizar el terreno de juego. Ya que los geosintéticos que colocaron para impermeabilizar las planchas están colocados entre las propias planchas de forma que unen todas las planchas y no se pueden separar. Es decir si ahora desplazan una de las planchas al invernadero, todo el terreno alrededor de los bordes se desmoronaría.
Entonces, eso lo pueden realizar ahora durante el mundial o en verano.
Por otra parte es posible que los materiales de relleno de las planchas sean provisionales y no tengan unas propiedades tan buenas y una ejecución con la misma calidad que uno definitivo o simplemente que alguno de esos materiales no se este comportando como se esperaba o se haya ejecutado algo mal. Todo proyecto es susceptible de errores.
Parece ser que Ancelotti se ha quejado ya del estado del césped. Ojalá poder saber las explicaciones del equipo de mantenimiento de terreno de juego.
¿A qué te refieres con materiales de relleno de las planchas?
Pues todo lo que hay encima de las planchas, que creo son geotextiles de impermeabilicacion, drenaje, geoceldas de estabilización de grava o arena (las placas negras de plástico) el sistema de calefacción, y las capas de grava y arena.
No recuerdo ahora mismo si hay grava o es todo arena, ni tampoco se los horizontes del suelo exactos, pero a eso es a lo que me refería.
Gracias RMCF.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 19:24
por Jarrillero78
No soy el más indicado en hablar sobre el cesped (basicamente porque se me ha muerto mas de una planta en casa

) pero seria interesante saber si en la instalación de Valdebebas se estan teniendo los mismos problemas que en el estadio, que si de haberse producido se han solucionado, o si el sistema de capas+mas las planchas funciona bien en condiciones "in hipogeo" y en cambio estando siempre en exterior como ocurre en el estadio es mas perjudicial para el cesped.
No se si NEB podria darnos alguna información sobre ello, lo que no dudo es que el club estará buscando soluciones, incluso aprobando un tercer cambio de cesped en el parón del mundial.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 19:33
por DaniGarPe
Jarrillero78 escribió: Lun, 31 Oct 2022, 19:24
No soy el más indicado en hablar sobre el cesped (basicamente porque se me ha muerto mas de una planta en casa

) pero seria interesante saber si en la instalación de Valdebebas se estan teniendo los mismos problemas que en el estadio, que si de haberse producido se han solucionado, o si el sistema de capas+mas las planchas funciona bien en condiciones "in hipogeo" y en cambio estando siempre en exterior como ocurre en el estadio es mas perjudicial para el cesped.
No se si NEB podria darnos alguna información sobre ello, lo que no dudo es que el club estará buscando soluciones, incluso aprobando un tercer cambio de cesped en el parón del mundial.
El laboratorio de Valdebebas lleva funcionando desde hace mucho tiempo ya, es más se ven desde la propia acera las planchas con su césped, cuando están fuera, y aparentemente cuando estuve allí estaba en perfecto estado. Ahora, estaría bien saber si las planchas están rellenas con los mismos materiales y mismo tipo de césped, porque solo se puede ver a simple vista y esos detalles solo los saben los expertos que trabajan en ello.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 20:40
por Harry8
Lo que estoy seguro es que ni en el laboratorio de Valdebebas ni en el futuro hipogeo hay la cantidad de palomas que hay en el césped del Bernabéu a diario .
QUÉ AUTÉNTICA BARBARIDAD!!! Se ponen las botas !
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 21:45
por JOSÉ MIGUEL PÉREZ
Quiero creer que a base de prueba y error así cómo los ensayos en Valdedevas el césped mejorará.
Es cuestión de tiempo.
Echo mucho de menos comentarios en el foro sobre la marcha y avances de las obras...
Todo es césped y palomas. Que si, que es importante pero muchísima añoranza de leer comentarios sobre lamas, cerchas retráctiles del techo, hipogeo, cubierta, palcos, grada nueva lateral este etc etc etc.
Se me está quedando cara de jardinero.
Ya solo falta que Xavi postee dando su "docta" opinión sobre el césped.
¿No se podría abrir un hilo aparte sobre las vicisitudes del césped y las palomas?
Para volver a nuestro querido foro de arquitectura y reforma de nuestro estadio....
Digo
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 21:46
por Bruce Wayne
Me vais a disculpar pero voy a cambiar un poco el tercio abandonando el tema del césped para plantear una duda que me ha surgido durante los últimos partidos:
La duda viene al hilo de la cantidad de aforo que se pierde en el tercer anfiteatro del lateral este (gallinero) por culpa de los toldos que tapan la zona de prensa actual y que se pusieron para proteger de la lluvia a los periodistas y sus equipos. Sin embargo, ¿no están esas zonas ya protegidas de la lluvia con la cubierta este?, ¿no se podrían retirar esos toldos para que mejorase la visibilidad en las zonas inmediatamente superiores y aumentar aforo?, ¿Será que la cubierta aún no es completamente estanca?.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 22:01
por emulajavi
Y a colación de lo anterior (toldos de prensa que impiden usar la mayoría del 3er anfiteatro) teniendo en cuenta que los toldos van a estar en uso durante prácticamente temporada y media… tal vez hubiese compensado demoler por completo el 3er anfiteatro, que tiene un perfil de grada diabólico (lo que provoca filas de distintas alturas, líos de escaleras y vomitorios, necesidad de poner barandillas y mamparas en ciertas filas) y haberlo hecho entero con grada prefabricada igual que las filas extras que se repusieron. En vez de las 15 filas que hay en esta foto en distintos ‘bloques y alturas’ hubiese dado para una grada continua de incluso 16 o 17 filas cómodas en el mismo espacio.
Probablemente de haber sabido que el tener que poner toldos ha implicado perder la grada durante 15 meses… se habría podido tirar y hacer nueva.
Porque además no es una grada que tenga la mejor de las visibilidades porque su origen es ser grada de pie, y le falta inclinación para que todos los asientos tengan buena visibilidad, sobre todo a partir de la 4ª fila hacia atrás y en mayor medida en los extremos. Con un perfil de grada uniforme hubiese mejorado mucho.
En fin, NEB creo que conoce bien el 3er anfiteatro este así que puede contar más sobre lo peculiar que es ese anfiteatro.
Asientos apoyados directamente sobre la grada, asientos sobre soporte metálico, un lio para hacerlo todo abatible.
Perfil 3er anfiteatro. A la derecha de la grada amarilla son las filas extras de 2004 que si quitaron hace 2 veranos y se han hecho nuevas
Pd: el 2º anfiteatro este también tiene un perfil curioso, siendo las primeras 3 filas de una forma y el resto distintas.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Lun, 31 Oct 2022, 23:07
por RMCF
.
Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 01 Nov 2022, 00:24
por Suso
emulajavi escribió: Lun, 31 Oct 2022, 22:01
Y a colación de lo anterior (toldos de prensa que impiden usar la mayoría del 3er anfiteatro) teniendo en cuenta que los toldos van a estar en uso durante prácticamente temporada y media… tal vez hubiese compensado demoler por completo el 3er anfiteatro, que tiene un perfil de grada diabólico (lo que provoca filas de distintas alturas, líos de escaleras y vomitorios, necesidad de poner barandillas y mamparas en ciertas filas) y haberlo hecho entero con grada prefabricada igual que las filas extras que se repusieron. En vez de las 15 filas que hay en esta foto en distintos ‘bloques y alturas’ hubiese dado para una grada continua de incluso 16 o 17 filas cómodas en el mismo espacio.
Probablemente de haber sabido que el tener que poner toldos ha implicado perder la grada durante 15 meses… se habría podido tirar y hacer nueva.
Porque además no es una grada que tenga la mejor de las visibilidades porque su origen es ser grada de pie, y le falta inclinación para que todos los asientos tengan buena visibilidad, sobre todo a partir de la 4ª fila hacia atrás y en mayor medida en los extremos. Con un perfil de grada uniforme hubiese mejorado mucho.
En fin, NEB creo que conoce bien el 3er anfiteatro este así que puede contar más sobre lo peculiar que es ese anfiteatro.
Asientos apoyados directamente sobre la grada, asientos sobre soporte metálico, un lio para hacerlo todo abatible.
Perfil 3er anfiteatro. A la derecha de la grada amarilla son las filas extras de 2004 que si quitaron hace 2 veranos y se han hecho nuevas
Pd: el 2º anfiteatro este también tiene un perfil curioso, siendo las primeras 3 filas de una forma y el resto distintas.
Yo creo que descartaron tirar el tercer anfiteatro porque llegó un momento que dijeron "reformamos hasta aquí". Si no hubiesen puesto un límite, en vez de 800 la cosa se hubiera disparado hasta vete a saber cuánto.
A ver si pueden hacer una redistribución chula de los sectores de ese anfiteatro. En el render famoso quedaba así:

Re: Actualizaciones de obra
Publicado: Mar, 01 Nov 2022, 02:55
por jhon_mariani
Bruce Wayne escribió: Lun, 31 Oct 2022, 21:46
Sin embargo, ¿no están esas zonas ya protegidas de la lluvia con la cubierta este?, ¿no se podrían retirar esos toldos para que mejorase la visibilidad en las zonas inmediatamente superiores y aumentar aforo?, ¿Será que la cubierta aún no es completamente estanca?.
En estos momentos en el estadio si llueve y hay viento se moja Raquel y todo aquel, y Raimundo y todo el mundo.